En matemática, se diseña un plan específico para el nivel secundario con estrategias innovadoras. La provincia se encuentra en el promedio nacional, según los resultados de la evaluación Aprender.
La comitiva del equipo SALTA PUNA participó en el acto inaugural del primer vuelo para extranjeros que arribó a la Ciudad de Shigatse en la provincia de Xizang correspondiente a la región del Tíbet chino.
La delegación del equipo juvenil SALTA PUNA fue recibida tras arribar a China por las autoridades de Xizang Zhufeng Resources Co. Ltd., y pudieron recorrer la ciudad de Shanghai antes de continuar su camino rumbo al Tibet.
Durante el encuentro, gremios docentes y autoridades del Ministerio de Educación realizaron una nueva reunión para tratar temas específicos que apuntan a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, como así también la carrera docente.
Jóvenes procedentes de la Puna Salteña, específicamente de San Antonio de los Cobres, realizaron un viaje de 10 días a la República Popular China invitados por Xizang Zhufeng Resources Co. Ltd. empresa matriz que invierte en el sector minero a través de PLASA (Potasio y Litio de Argentina S.A.).
Finalizaron su inscripción en la cuarta edición 16.000 alumnos. El certamen tiene como finalidad mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.
Un total de 15.986 alumnos pertenecientes a 121 escuelas se inscribieron en Mate Salta, las olimpiadas de matemáticas dirigidas a estudiantes de 5°, 6° y 7° del nivel primario. El 6 de junio comenzarán las competencias institucionales entre alumnos de la misma escuela.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología promueve el aprendizaje de matemáticas a través de esta iniciativa que año a año demuestra su crecimiento en participación y resultados. Este año son 5 mil alumnos más inscriptos que el año pasado, lo que marca un récord de participantes.
Esta edición comenzó en mayo con jornadas de entrenamientos para alumnos y docentes, en materia de estrategias didácticas que serán aplicadas en la competencia pero que pueden ser trasladadas al aula.
La competencia institucional será a partir del 6 de junio, la departamental el 18 de agosto y la provincial donde se conocerán a los ganadores, el 7 y 8 de noviembre.
“Estamos apostando mucho a la enseñanza de la matemática a través del juego para los chicos, pero para esto, los docentes se forman en estrategias y metodologías con asesoramiento desde el Ministerio”, señaló la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore.
De manera simultánea, el equipo de Mate Salta continúa capacitando a docentes que realizan acompañamiento pedagógico a los alumnos. Ya se realizaron jornadas específicas en varios municipios y este sábado 7, será el turno de Joaquín V. González. Para inscripciones, ingresar al siguiente link:
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 2348
La Línea de Educación Vial perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, invita a directivos y docentes de Nivel Secundario, de todas las áreas, a participar del curso "Educación Vial desde una perspectiva de derechos" de carácter gratuito y bajo la modalidad virtual, que otorga puntaje reconocido por Junta de Calificadora de Méritos y Disciplina.
Fue en el marco del IV Encuentro de Educadores de la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, este año enfocado en el vínculo entre oferta de formación y necesidades del sector socioproductivo para optimizar la inclusión laboral de los egresados.