Partes de prensa

Fotografía: La escuela técnica de Isla de Cañas ganó el concurso “Diseño de una plaza vecinal”

 

El certamen estuvo destinado a estudiantes de técnicas con orientación en Construcciones. Participaron instituciones de Salta, Chicoana, Metán e Isla de Cañas, tanto en modalidad presencial como virtual.

Tras varias semanas de trabajo, capacitación y presentación de proyectos, finalizó el concurso “Diseño de una Plaza Vecinal”, una iniciativa articulada entre la Subsecretaría de Educación y Trabajo, la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional y la empresa Contreras Hnos., destinada a estudiantes de la especialidad Construcciones de toda la provincia.

La escuela técnica N° 3125 de la localidad Isla de Cañas presentó el proyecto más destacado de la iniciativa que tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los estudiantes en vinculación con dinámicas reales del mundo laboral. La entrega del reconocimiento se realizó en el marco de la Expo Técnica 2025 que se desarrolló en Rosario de Lerma con la participación de unidades educativas de toda la provincia.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Cristina Fiore Viñuales entregó el premio junto a la representante de la empresa Contreras. La titular de la cartera educativa destacó “el enorme potencial de las escuelas técnicas cuando se articulan con el sector productivo". Por su parte la gerente de Negocios NOA, Lucrecia Santos quien resaltó “el nivel de las escuelas técnicas de Salta”.

Además el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, señaló que “esta experiencia representa un modelo de articulación virtuosa entre el sistema educativo y el sector privado. Nuestros estudiantes no sólo aplican conocimientos técnicos, sino que desarrollan una conciencia social a partir de proyectos concretos que impactan en sus propias comunidades”.

Estuvieron presentes por la empresa Contreras Hnos. la gerente de Negocios NOA, Lucrecia Santos y el Gerente de Operaciones, Ingeniero Alejandro Pérez Carrega. También acompañaron la actividad el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción – filial Salta, Juan Manuel Guiñez y Carolina Valencia Donat, revisora de normas eléctricas del COPAIPA y el Intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos.

Ganadores del concurso

El proyecto ganador fue presentado por la Escuela de Educación Técnica N° 3.125 de Isla de Cañas, cuyos estudiantes diseñaron una propuesta integral de plaza vecinal que destaca por su funcionalidad, enfoque comunitario y viabilidad técnica. El trabajo combinó criterios de accesibilidad, sostenibilidad, aprovechamiento del entorno natural y adecuación a las necesidades reales de la comunidad.

Participaron del concurso instituciones de Salta Capital, Chicoana, Metán e Isla de Cañas, tanto en modalidad presencial como virtual.

El jurado estuvo integrado por profesionales de Contreras Hnos., especialistas en obra pública y técnicos del Ministerio de Educación, quienes destacaron la calidad del diseño, la claridad en la exposición y el sentido social del proyecto.

De esta manera, los estudiantes desarrollan propuestas que no sólo fortalecen su perfil técnico, sino que responden a necesidades reales de sus territorios.

Desde la Subsecretaría de Educación y Trabajo y la empresa Contreras Hnos. adelantaron que esta experiencia se consolidará como modelo de vinculación entre educación y trabajo, con nuevas propuestas orientadas a la innovación, la creatividad y la aplicación de saberes en contextos reales.

Estas acciones reafirman el camino de una educación técnica que se vincula con el mundo del trabajo, forma profesionales comprometidos y promueve la mejora de la calidad de vida en nuestras comunidades.

 

Pin It