Egresados 2020
- Detalles
- Publicado: Viernes, 18 Diciembre 2020 16:54
- Escrito por Adm Edusalta 1
- Visto: 396
La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.
1er. Turno de Exámenes Febrero 2020.
Ver Horarios en el archivo PDF.
pdf
1er Turno de Exámenes Febrero 2020 - RM 9561 - Sistema Modular
(27 KB)
Solo podrán rendir exámenes finales aquellos alumnos que se encuentren en condición de REGULAR.
La condición de Regular se adquiere luego de aprobar los Trabajos Prácticos Obligatorios/ Tareas Obligatorias (según corresponda Plan de Estudio Resoluciones Ministeriales N° 616/07 o 2361/15) o sus Recuperatorios y además haber concluido las 16 clases correspondientes a la cursada.
Recuerden que en la institución no existe la condición de Alumno Libre.
Para tener en cuenta:
Inscribirse personalmente o por teléfono en la sede correspondiente, con 48hs. de anticipación.
Concurrir al establecimiento con D.N.I. y presentarlo al docente.
Haber presentado en sede central e incorporado a su legajo, el Pase Legalizado (para aquellos alumnos, que por alguna razón no lo cuenten en su legajo).
Ante cualquier duda, recurran a los Facilitadores. Pueden hacerlo de forma virtual por medio de la Plataforma, también pueden acercarse personalmente a la sede central los días lunes a viernes de 14:30 a 20:00hs.
Se recuerda que el SVFD Nº 9002 es una institución educativa, por lo que se ruega cuidar la vestimenta con la que se ingresa a la misma, cualquiera sea el trámite a realizar, incluidas las instancias de exámenes finales; lo que rige también para las subsedes del interior de la Provincia.
Esta prohibido el uso de teléfonos celulares durante el desarrollo de los exámenes finales.
A partir del año 2003, mediante Resolución Nº 2260/02, la provincia de Salta abre las puertas de una nueva institución educativa: el “Sistema Virtual de Formación a Distancia Nº 9002”. Este desafío se construyó para dar respuesta a las necesidades de educación del nivel medio, de una población heterogénea en edad, actividad, lugar de residencia y situación laboral, que no pueden acceder a la educación convencional; lo lleva adelante mediante dos modalidades a distancia: virtual y semipresencial.
En el año 2010, a partir del 4to período de ingreso, el SVFD implementa una nueva Caja curricular Resolución N° 616/07, adecuada a las transformaciones exigidas en la Ley Nacional de Educación Nº 26206, en la virtualidad, mediante el uso de la plataforma Moodle.
Mediante esta plataforma virtual se procura, no sólo la interrelación docentes-alumnos, el intercambio y enriquecimiento entre pares, sino también el seguimiento y evaluación de los aprendizajes, entre otras actividades.
A lo largo de los últimos años, la creciente posibilidad de acceso a Internet y el avance de las nuevas tecnologías, están consolidado la educación a distancia como una alternativa que, en virtud de la amplia autonomía que le ofrece al estudiante, es eficaz en los tiempos que corren puesto que permite conciliar la exigencia de capacitación y las limitaciones espacio-temporales que la vida contemporánea impone.
Uno de los objetivos institucionales, es aprovechar los recursos tecnológicos disponibles hoy en día, para hacer de la formación no presencial una herramienta educativa democratizante, que lleven al engrandecimiento de nuestro pueblo.