Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Inscripciones abiertas para participar del Segundo Seminario sobre Dante Alighieri

Imagen Inscripciones abiertas para participar del Segundo Seminario sobre Dante Alighieri

 

El Gobierno de la Provincia de Salta y la Universidad Católica de Salta, con el auspicio del Ministerio de Educación, organizan el “Segundo Seminario sobre Dante Alighieri, precursor del Renacimiento y del Humanismo Cristiano” que se realizará los días 11, 12 y 13 de octubre en la sede universitaria de la UCASAL, Salta, de Campo Castañares.

Leer más...

Educación construirá un nuevo Centro de Capacitación Laboral en Capital

Fotografía Educación construirá un nuevo Centro de Capacitación Laboral en Capital

 

El establecimiento educativo permitirá que los estudiantes se puedan capacitar en carpintería, albañilería e instalaciones sanitarias, peluquería, gastronomía y catering, computación, cerámica, pintura decorativa y tapicería, entre otros oficios. El presupuesto es mayor a los 200 millones de pesos.

Leer más...

Ya es ley el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Fotografía Ya es ley el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

 

La iniciativa, que ya contaba con sanción del Senado, fue aprobada esta madrugada en la Cámara de Diputados. El Plan elaborado por la cartera científica define el conjunto de políticas para la próxima década, traza los 10 desafíos nacionales y las estrategias I+D+i para abordarlos.

Leer más...

El Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en la Provincia cumplió 15 años

Fotografía El Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en la Provincia cumplió 15 años

 

Con la presencia de capacitadores y funcionarios nacionales se realizaron muestras y capacitaciones para los alumnos del programa.

El ministro Matías Cánepa participó de la celebración de los 15 años del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en Salta junto al creador del Programa, el Maestro Claudio Espector.

La celebración inició con capacitaciones, las cuales contaron con la participación de destacados maestros, y terminó con muestras de los alumnos.

También en simultáneo se realizó un encuentro de orquesta en el que participaron alumnos, autoridades y capacitadores tanto provinciales como nacionales.

“Dichos encuentros tuvieron como objetivo fortalecer el trabajo que se ha venido realizando en todas nuestras sedes fomentando el crecimiento personal y profesional de nuestros alumnos y talleristas, quienes son el alma de nuestro programa”, indicó Carolina Pineda, titular del programa de Coros y Orquestas en Salta.

Participaron aproximadamente 400 personas, entre alumnos, talleristas, capacitadores y autoridades provinciales y nacionales.

Participaron de la jornada: Emiliano Spadaccini: Composición y dirección orquestal; Gabriel Romero: Vientos madera – Flauta; Estefanía Espector: Vientos madera – Clarinete; Hugo Miglione: Vientos metal – Corno; Tomás Faranna: Percusión; Gabriela Gariglio: Cuerdas – Viola; Sergio Polizzi: Cuerdas – Violín.

También participaron la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Fernanda Dip Torres; el coordinador de Programas, Roberto Ramos; la directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS) Carolina Pineda Andrade junto a un equipo de 73 Talleristas.

Sobre el programa

A lo largo de estos 15 años, el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en la Provincia ha brindado educación musical, orquestal y coral a miles de niños y jóvenes fomentando su re-vinculación y permanencia en sus trayectorias escolares.

Actualmente, el programa se encuentra presente en 18 sedes distribuidas en la Capital y el Interior de la Provincia, llegando a comunidades de Vaqueros, La Merced, Coronel Moldes, La Viña, Guachipas, Cafayate, San Carlos, Payogasta, Gral. Güemes, Orán, El Tala, Iruya y Santa Victoria Este “Misión La Merced”.