Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Más de 60 mil libros de lengua y matemática fueron entregados a estudiantes de secundaria

Fotografía Más de 60 mil libros de lengua y matemática fueron entregados a estudiantes de secundaria

 

En el Colegio Juan Calchaquí el ministro Cánepa se interiorizó sobre la implementación del nuevo material y dialogó con docentes acerca de las acciones que están realizando para integrar los textos a las actividades diarias de los estudiantes.

Leer más: Más de 60 mil libros de lengua y matemática fueron entregados a estudiantes de secundaria

Jornada de Sensibilización: Plataforma “Mi Escuela” Salta

Fotografía Jornada de Sensibilización: Plataforma “Mi Escuela” Salta

 

El encuentro se llevó a cabo el día de ayer viernes 28, en el Colegio Secundario N° 5080 Dr. Castro Boedo, en dos turnos. Por la mañana estuvo destinado a directivos y docentes de nivel primario de escuelas públicas y privadas de cuota cero, y en el horario de la tarde para directivos y docentes de nivel secundario, técnica, BSPA y privados de cuota cero.

Leer más: Jornada de Sensibilización: Plataforma “Mi Escuela” Salta

Taller sobre jornada simple ampliada

imagen Taller sobre jornada simple ampliada

 

La Dirección General de Educación Primaria y el Plan Provincial de Lectura pone a disposición de la comunidad educativa los “Talleres para agendar”, una nueva producción para acompañar la tarea de planificación docente centrado en los talleres de la Jornada Simple Ampliada.

Leer más: Taller sobre jornada simple ampliada

En septiembre Salta lanzará el III Congreso Provincial de Educación

Imagen III Congreso Provincial de Educación

 

El presente Congreso denominado: “Tendiendo puentes, dejando huellas” se desarrollará en nuestra provincia de manera virtual los días 26, 27 y 28 de septiembre.

La propuesta tiene el objetivo de generar espacios de encuentro, diálogo y reflexión académica que posibiliten la discusión sobre desafíos actuales de la educación, en el marco del fortalecimiento de la política educativa provincial.

Se busca propiciar la difusión de conocimientos y experiencias significativas tendientes al fortalecimiento de los vínculos entre la educación, la familia y la comunidad y la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, socializar espacios y experiencias comunitarias de educación no formal, articuladas con el sistema educativo formal, en pos del sostenimiento de trayectorias escolares.

Ejes Temáticos que se abordarán:

Eje 1: Educación y comunidad: Entramados entre las políticas educativas y las definiciones institucionales.

Eje 2: Fortalecimiento de las prácticas de enseñanza y los procesos de aprendizaje para una educación de calidad: una mirada integral, integrada y comunitaria.

Los/las interesados/das en participar del Congreso como disertantes podrán presentar trabajos de ponencias y/o Taller hasta el 13 de agosto, consultar requisitos en la pagina del Congreso: http://planeamiento.edusalta.gov.ar/inicio/congreso-2023/

Durante el desarrollo del Congreso se habilitará el espacio “Voces de los estudiantes“, el que tiene como finalidad el intercambio de voces de estudiantes de diferentes niveles educativos y contextos de la provincia de Salta, acerca de sus experiencias educativas y comunitarias. Las mismas pueden estar plasmadas en representaciones pictóricas y audiovisuales para ser compartidas en la página del Congreso.

Destinatarios:

Podrán participar del Congreso docentes de diferentes niveles educativos y disciplinas, equipos de gestión, equipos técnicos, preceptores, psicólogos, psicopedagogos y profesionales campo educativo, estudiantes del último año de nivel superior. Actores de organizaciones civiles con finalidades educativas.


Mail de Consulta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.