Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Garantía laboral para los docentes de religión

Garantía laboral para los docentes de religión

 

La Secretaría de Gestión Educativa garantizó la continuidad laboral de los docentes interinos de religión con el propósito de concluir el período de reubicación dentro de las distintas Unidades Educativas sin poner en riesgo su estabilidad laboral.

Leer más...

La Dirección General de Educación Primaria y Educación Inicial informa

Dirección General de Educación Primaria y Educación Inicial

 

La Dirección General de Educación Primaria y Educación Inicial, informa lo siguiente:

  1. El día 16-12-2019 se realizará el proceso de traslados de docentes del nivel, el mismo no es presencial.
  2. El día 17-12-2019 se publicarán los traslados en la página oficial del Ministerio www.edusalta.gov.ar
  3. Desde el 17-12-2019 hasta el 19-12-2019 los docentes podrán retirar la cédula de notificación del traslado en la Oficina del Departamento Administrativo en el horario de 09:00 a 20:00, Caseros Nº 1081.
  4. Los docentes deberán presentarse a la unidad educativa de destino hasta el 19-12-2019, siendo la toma de posesión efectiva el 20-12-2019.
  5. Importante: los docentes que no acepten el traslado, deberán presentar la nota manuscrita renunciando al mismo en Secretaría Técnica, desde el día 17-12-19 hasta el día 19-12-19 en el horario de 09:00 a 20:00, Caseros Nº 1081.

 

 

Ciclo de conciertos de El Menjunje

Ciclo de conciertos de El Menjunje

 

Hoy martes 10 de diciembre a las 21 horas se presentará la última propuesta del año del ciclo de conciertos El Menjunje* en el Teatro de la Fundación Salta (Gral. Güemes 434). El evento contará con la presentación del Ensamble “Menjunje” en conjunto con la Orquesta “José Lo Giudice” de la Escuela Superior de Música de la Provincia,” y músicos invitados.

Leer más...

El Alfarcito celebró el 10° aniversario del colegio secundario

El Arfarcito celebró el 10° aniversario del colegio secundario

 

El colegio secundario albergue de montaña nació gracias al trabajo del presbítero Sigfrido Maximiliano Moroder, más conocido como el Padre Chifri. A la institución asisten 129 alumnos y este año egresan 18 estudiantes.

Leer más...

Egresaron alumnos del Polo de Reingreso

Egresaron alumnos del Polo de Reingreso

 

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo participó esta tarde del acto de egresados correspondiente al Polo de Reingreso N° 9003.

Leer más...

“En estos 12 años el equipo docente de la Provincia ha revolucionado el sistema educativo salteño”

“En estos 12 años el equipo docente de la Provincia ha revolucionado el sistema educativo salteño”

 

Lo expresó el Gobernador al inaugurar el edificio del colegio secundario del barrio 20 de Febrero, en la ciudad de Salta, donde asisten más de 700 alumnos. “La escuela es el escenario visible de la política de estado, porque sin educación no hay futuro posible”, señaló Ramona Amaya, directora de la institución.

Leer más...

Escuela de Educacion Tecnica N° 3104 ganadora del premio "INNDESA 2019 fundación Saber Cómo · INTI"

Escuela de Educacion Tecnica N° 3104 ganadora del premio INNDESA 2019

 

Desde la DGETP y Planes de Mejora INET-Salta, felicitamos a la EET N° 3104 "Lanza Colombres" de la localidad de Orán, que en el concurso "INNDESA 2019 fundación Saber Cómo - INTI" obtuvo un reconocimiento de pesos $100.000 por su proyecto "Bastón Inteligente".

Escuela de Educación Técnica N° 3104 "Lanza Colombres"

Los principales objetivos del Bastón para ciegos son:
  • Diseñar un sistema electrónico capaz de asistir el uso del bastón de las personas con discapacidad visual, con el propósito de identificar obstáculos por encima del rango de detección que brinda el bastón.
  • Fabricar bastones inteligentes para donar a todas las personas que lo necesiten, tanto en la zona como en todo el país.
Los objetivos específicos:
  • Que la comunidad educativa de la escuela fabrique bastones inteligentes utilizando sus capacidades de técnico
  • Describir los métodos de desplazamiento de las personas con discapacidad visual y los avances tecnológicos del bastón
  • Definir los principales objetos y terrenos que representan peligro para las personas
  • Mejorar la calidad de vida de los usuarios del bastón
  • Divulgar a la comunidad de los aspectos más relevantes de la investigación y su desarrollo.

Se destaca que el dispositivo es muy práctico; consta de 2 sensores ultrasónicos para detectar objetos a una determinada distancia, que pueden ser personalizados según el usuario. Una vez detectado el objeto, el dispositivo emite una señal a un vibrador tipo moneda del mismo que se usan en los teléfonos celulares y el usuario puede anticiparse a dicho objeto. La frecuencia de la vibración irá aumentando a medida que esté más cerca el objeto detectado. Funciona con una batería de 3,7V y 2,5A recargable con una autonomía de 1 día de uso, que se puede cargar con el cargador del celular, contando con un módulo de carga para evitar daño en la batería y todo el circuito.

La Fundación Saber Cómo (FSC) apoya a la innovación como fuente imprescindible de la transformación y actualización, logrando nuevas formas de hacer las cosas, haciéndolas más competitivas, desarrollando nuevos mercados, creando nuevos tipos de empleos.

Por tal motivo la FSC lanzó el Premio INNDESA 2019, acompañando como siempre el esfuerzo visionario de nuestros científicos, tecnólogos y empresarios.

Se han presentado más de 40 proyectos. Para evaluarlos se han considerado aquellos proyectos que logren nuevos conocimientos, modificando conocimientos existentes, permitiendo obtener nuevos productos, servicios o procesos, o mejorar los actualmente disponibles. La innovación puede ser de producto, de procesos, organizacional o comercial; incremental o radical; local, regional o global. También se han considerado las innovaciones que impactan en la valoración social y/o cultural del producto, por incorporación de diseño o marca.