Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Jornada Virtual “Celebrando 50° años de Comunidad Misión San Francisco (Pichanal). Aportes de la Escuela a la Etnohistoria y la Memoria Comunitaria”

Jornada Virtual Celebrando 50° años de Comunidad Misión San Francisco

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través de la Secretaría de Gestión Educativa y la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) invitan a participar de la Jornada Virtual “Celebrando 50° años de Comunidad Misión San Francisco (Pichanal). Aportes de la Escuela a la Etnohistoria y la Memoria Comunitaria”.

Leer más: Jornada Virtual “Celebrando 50° años de Comunidad Misión San Francisco (Pichanal). Aportes de la...

Tercer Congreso de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos “Perspectivas y Desafíos en tiempo de pandemia”

Tercer Congreso de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

 

Del 26 al 30 de octubre se llevará a cabo el 3° Congreso de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos “Perspectivas y Desafíos en tiempo de pandemia”, organizado por la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta.

Leer más: Tercer Congreso de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos “Perspectivas y Desafíos en tiempo de...

Seminario “Los vínculos pedagógicos y las prácticas escolares desde el paradigma de la interculturalidad”

Seminario “Los vínculos pedagógicos y las prácticas escolares desde el paradigma de la interculturalidad”

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe y Dirección General de Desarrollo Profesional Docente invitan a docentes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario a participar del seminario “Los vínculos pedagógicos y las prácticas escolares desde el paradigma de la interculturalidad”.

El primer encuentro se realizará el martes 27 de octubre a las 18 a través de la plataforma Zoom. Los siguientes encuentros serán los días 3, 10, y 17 de noviembre en el mismo horario.

La preinscripción se llevará a cabo el jueves 22 y viernes 23 del corriente mes. Los interesados podrán acceder al siguiente link y completar el formulario:

 

Esta propuesta se organiza en el marco del Programa de Actualización: La Interculturalidad como Eje de la Formación Docente y estará a cargo del Lic. Pol Zayat en colaboración con Flavia Vilte, María SofíaSchirado y Fabiana Mariel Burgos.

El seminario tiene como propósito visibilizar la diversidad-igualdad-desigualdad en el campo social y en las escuelas, con el fin de revisar las lógicas institucionales y prácticas profesionales desde las notas de interculturalidad, profundizando en el conocimiento de la presencia de la diversidad étnica y socio-política. Esto permitirá indagar acerca de los posicionamientos, acciones y omisiones frente a la otredad y, poder así, puntualizar sobre los fundamentos de una práctica intercultural.

 

Curso “Introducción a la sociología de las ausencias desde la propuesta de Boaventura de Sousa Santos, aportes para reflexionar el campo de la práctica educativa”

Curso Introducción a la sociología de las ausencias desde la propuesta de Boaventura de Sousa Santos..

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente invitan a docentes, egresados recientes y estudiantes de 4to. año de carreras de formación docente de los Institutos de Educación Superior, a participar del curso “Introducción a la sociología de las ausencias desde la propuesta de Boaventura de Sousa Santos, aportes para reflexionar el campo de la práctica educativa”.

Leer más: Curso “Introducción a la sociología de las ausencias desde la propuesta de Boaventura de Sousa...