El ministro Matías Cánepa, se reunió con los alumnos de 3º y 4º año de la Escuela de Educación Técnica Nº 3161 de Chicoana, para interiorizarse sobre "Luz Social", un proyecto que desarrollaron para ayudar a evitar el abandono escolar de chicos que viven en zonas rurales de la provincia.
El ministro, Matías Cánepa visitó la Escuela de Educación Técnica Nº 3100 República de la India y destacó el trabajo realizado por alumnos secundarios durante este año.
En la nueva infraestructura se construyen aulas y espacios para el nivel inicial, primario y secundario. La inversión total superará los 43 millones de pesos.
A las organizaciones no gubernamentales que llevan a cabo acciones de capacitación docente, se les recuerda que oportunamente les fue comunicado que desde el mes de noviembre, se recepcionarán solicitudes de nuevas presentaciones, en el marco de la RM 721/08. Las mismas deberán ser ejecutadas durante el primer trimestre del año 2021: febrero, marzo y abril.
La Coordinación de la Modalidad de Educación Rural, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, invita a participar de la Propuesta de Formación Interministerial: “Estrategias y Protocolos de Comunicación para un Trabajo en Red: Acompañamiento a las trayectorias escolares en Comunidades Educativas rurales”.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dictará tres webinars sobre educación indígena e interculturalidad.
Se trata de un ciclo totalmente gratuito abierto al público en general, que dará inicio este jueves 3 a las 15 y se transmitirá en vivo a través de la Fanpage de Facebook de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe.
La acción se concreta en el marco del Programa de Actualización “La Interculturalidad como Eje de la Formación Docente”, con el objetivo de fortalecer la formación docente continua desde una perspectiva intercultural.
Link de transmisión:
Se tratarán temas como educación y salud desde el pensar y sentir con el corazón de la madre tierra; educación intercultural como derecho: desafíos e intersecciones en el contexto escolar; y pensar en el indígena desde el “ellos” y el “nosotros” ¿Romantización y/o negociación de su existencia, resistencia y persistencia?
Los establecimientos educativos capitalinos que cuentan con esta modalidad exhibieron trabajos, proyectos y experiencias implementadas durante el año lectivo.
Madres, padres, tutores y docentes de toda la Provincia realizaron una capacitación virtual orientada a la prevención del grooming y los delitos informáticos en menores, que organizó el Ministerio de Educación y estuvo a cargo del Licenciado en Seguridad, Ramiro Lucena.
La Coordinación de la Modalidad de Educación Rural, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, invita a participar de la Propuesta de Formación Interministerial: “Estrategias y Protocolos de Comunicación para un Trabajo en Red: Acompañamiento a las trayectorias escolares en Comunidades Educativas rurales”.
Tendrá lugar el sábado 28 desde las 11:00 y se transmitirá a través de la página de Facebook de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia.
Será la segunda charla informativa y operativa virtual que organiza el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con el objetivo de proteger a niños, niñas y adolescentes de Salta, de los distintos delitos informáticos en menores.