Esta capacitación docente busca hacer conocer a los profesores de nivel secundario, diferentes plataformas virtuales con sus herramientas, a los fines de que puedan utilizarlas en estos tiempos de post covid.
Se recurre a ejemplos concretos y el uso de plataforma gratuitas. La capacitación se dispone mediante el campus virtual del Edusalta, está destinada a docentes de nivel secundario en general y es gratuita. La inscripción estará disponible desde el 29/10 al 31/10
Esto permitirá dotarlo de mayor tecnología y realizar obras de reparación. Además, se trabajará en un esquema sistemático de visitas guiadas para las unidades educativas salteñas con el objetivo de la divulgación de la ciencia y el fomento de vocaciones científicas.
La Coordinación del Plan Federal Juana Manso, perteneciente al Programa 47 del Ministerio de Educación de la provincia, en cooperación con la Dirección General de Educación de Nivel Inicial, lanzó una serie de talleres de sensibilización para el uso de recursos tecnológicos digitales, destinados exclusivamente a docentes de ese nivel.
Escrito por Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 8133
En el marco del Programa Jurisdiccional de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, y en colaboración con la Universidad Provincial de Administración Pública, se ofrece el curso de capacitación “Funciones y tareas del Vicedirector/a en la gestión institucional y curricular” destinado a docentes aspirantes a cargo de Vicedirector de Nivel Primario de la Provincia de Salta.
Autoridades nacionales y provinciales firmaron un acta acuerdo para avanzar en el proyecto con el que se busca desarrollar y transformar la zona de la Puna. También anunciaron la culminación de la obra de ingeniería del proyecto LLAMA y la puesta a prueba del telescopio QUBIC.
Escrito por Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 4165
Inician las inscripciones para el curso Las TIC TAC TEP en la educación artística. El mismo tiene como propósito fortalecer las competencias digitales de docentes del área, avanzando en el desarrollo digital e innovación educativa; con el uso de las Tic para su aplicación y participación de las TEP.
Los requisitos de inscripción son:
Ser docente de Educación Artística en ejercicio de Nivel Secundario. (Excluyente)
Desempeñarse en establecimiento tanto de gestión pública como privada.
Contar con un dispositivo con acceso a internet, preferentemente no celular por el desarrollo de las actividades sincrónicas.
Inicio de la capacitación: 03 de noviembre hasta el día 11/12/21
Modalidad: Virtual
Duración: 120 horas cátedra con puntaje docente
Metodología: Encuentros sincrónicos y asincrónicos
Ejes Temáticos:
¿Qué son las TIC TAC TEP: herramientas multimedias??
Historia del arte: vanguardias artísticas en Argentina.
Arte y sociedad: representación social artística de acuerdo al momento histórico.
Es la primera vez que la Provincia diseña y dirige una línea de financiamiento propia para el sector científico, tecnológico y de innovación. Junto con Mendoza y Córdoba, son las primeras provincias en cofinanciar con el Gobierno Nacional este tipo de proyectos.
Se dictarán capacitaciones sobre Operador de Tambo junto con la Sociedad Rural y se realizarán prácticas profesionalizantes en la empresa Panamerican Energy.
Este Taller propone la producción de materiales didácticos multimodales sencillos, a partir de recursos ya existentes, que los docentes puedan utilizar en el aula. Tiene una duración de tres semanas de cursado, con una carga horaria de 30 horas, y su modalidad es virtual y asincrónica. El trabajo integrador consiste en la elaboración de un material didáctico utilizando el recurso Padlet.
En la asamblea se definió el calendario escolar 2022, se habló sobre la evaluación de las pruebas aprender, el programa nacional de formación docente, entre otros temas.