Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Se retomaron las designaciones de modalidad virtual para docentes Nivel Primario e Inicial

Se retomaron las designaciones de modalidad virtual para docentes Nivel Primario e Inicial

 

A partir de este martes, se reanudó el proceso de designaciones en los niveles Primario e Inicial. Las mismas se harán vía telefónica y de manera virtual para garantizar el cumplimiento con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Leer más: Se retomaron las designaciones de modalidad virtual para docentes Nivel Primario e Inicial

Democratizar la palabra: lanzamiento de biblioteca digital

Democratizar la palabra: lanzamiento de biblioteca digital

 

Volvió el Plan de Lecturas y con él volvieron las políticas públicas de lectura.

 

La palabra: esos ojos abiertos.

Roberto Juarroz

 

 

En estos tiempos en que es imperativo quedarnos en casa, pensar nuestras prácticas y rediseñar nuestras rutinas, volvemos a pensar en la lectura como un derecho, espacio de construcción continua y comunitaria.

Por eso desde el Plan Nacional de Lecturas, a través del Plan Provincial de Lectura, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Educativo, se pone a disposición de toda la comunidad educativa: textos literarios, pertenecientes a la literatura infantil y juvenil tanto argentina como latinoamericana y clásicos universales; manuales de textos y guías didácticas; libros de pedagogía; libros de Ciencias Sociales y Naturales entre otros.

Esta nueva biblioteca virtual, a la que llamamos Leer en casa, pretende facilitar y continuar con el acompañamiento pedagógico, difundir la producción editorial nacional y estimular la lectura. Además, asegurar el derecho a la información y el acceso al conocimiento, indispensable para la Educación, la Cultura y la Ciencia de toda la ciudadanía.

Esta biblioteca digital, nace del esfuerzo conjunto de 30 editoriales argentinas, con el apoyo y acompañamiento de la CAL, CAP y la Fundación El Libro, junto a la plataforma del grupo Vidatec y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, que hicieron posible este nuevo espacio para ese encuentro tan deseado, el de los lectores y lectoras con los libros.

Para acceder a este espacio comunitario de lectura, desde cualquier dispositivo, deberán ingresar a: http://leerencasa.seguimoseducando.gob.ar/ en donde se encontrarán con todo el material disponible.

Como afirma Alejandra Pizarnik “Esperando que un mundo sea desenterrado por el lenguaje, alguien canta el lugar en que se forma el silencio. Luego comprobará que no porque se muestre furioso existe el mar, ni tampoco el mundo. Por eso cada palabra dice y además más y otra cosa”.

¡Nos seguimos leyendo!