Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Los alumnos de la escuela 4007 Martín Miguel de Güemes volvieron a su edificio

Fotografía: Los alumnos de la escuela 4007 Martín Miguel de Güemes volvieron a su edificio

 

El Nivel Primario comenzó esta mañana las clases presenciales en el edificio remodelado. Mientras que Nivel inicial, continuará asistiendo donde lo hace actualmente.

Luego de la refacción del edificio ubicado en la av. Belgrano 666, los alumnos del Nivel Primario volvieron a cursar en el edificio de origen. Durante la semana pasada se estuvo realizando tareas de limpieza y mudanza del mobiliario, por lo que hoy los alumnos volvieron a clases en un edificio renovado.

La obra

Los trabajos abarcaron la refacción de cubiertas en su totalidad, la normalización del sistema eléctrico y la pintura general del edificio.

La obra abarcó una superficie de 1.463 metros cuadrados. En ese espacio se ejecutaron además trabajos en estructuras resistentes, aislaciones, cielorrasos y revoques; el plan de trabajo contempló además labores para la normalización del sistema eléctrico y pintura exterior e interior del establecimiento educativo y el arreglo de los sanitarios.

En el edificio estudian más de 535 alumnos de los niveles Inicial y Primario, a los que se suman el personal docente y no docente.

 

 

Inicio el pago de Becas estudiantiles de Protección de Derechos 2024

Fotografía: Inicio el pago de Becas estudiantiles de Protección de Derechos 2024

 

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación informa que se ha iniciado el pago de las becas complementarias para estudiantes desde nivel inicial (salita de 3 años), hasta el 2do año de la escuela secundaria (15 años) 2024. El beneficio es para aquellos que se encuentran cursando sus estudios obligatorios, con guarda judicial de Protección de Derecho.

Leer más...

Conversatorio “Pensar lectores” para selección de textos literarios

Fotografía: Conversatorio “Pensar lectores” para  selección de textos literarios

 

Con auditorio lleno, se llevó a cabo el conversatorio “Pensar lectores, la selección de textos literarios” organizado por el Plan Provincial de Lectura. El mismo, se realizó en la sala Walter Adet de la Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza de la ciudad de Salta.

Leer más...

Destacan el trabajo de Salta sobre educación secundaria en comunidades rurales y dispersas

Fotografía: Destacan el trabajo de Salta sobre educación secundaria en comunidades rurales y dispersas

 

Autoridades educativas de Nación y Provincia visitaron y recorrieron la sede central del Secundario Rural Mediado por Tecnologías; la iniciativa que implementa Salta conjuntamente con Unicef y que busca que los jóvenes cuenten con oferta de nivel medio en los lugares en los que residen con sus familias.

Leer más...

El Gobernador aseguró que la alfabetización es política de Estado y requiere un trabajo articulado con Nación

Fotografía: El Gobernador aseguró que la alfabetización es política de Estado

 

Gustavo Sáenz participó en la Mesa Técnica de Monitoreo al Plan Jurisdiccional de Alfabetización. Subrayó que para Salta la educación pública no es un gasto, sino una inversión. Remarcó que todos deben tener las mismas oportunidades, independientemente del lugar de nacimiento.

Leer más...

Integración educativa para una futura Radio Escolar en Vaqueros

Fotografía: Integración educativa para una futura Radio Escolar en Vaqueros

 

El acuerdo busca fortalecer los vínculos entre estudiantes de dos instituciones secundarias, complementándose entre ellas a través de tecnologías de la información y la comunicación. El proceso se lleva adelante a traves de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y el Programa Nacional de Medios Escolares.

Leer más...

"Primer Tiempo" convierte sus primeros tries

Fotografía:

 

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, a través de los Programas Provinciales Deporte Escolar y Escuelas Abiertas, puso en marcha este proyecto que permitirá a niños, niñas y preadolescentes de entre 6 y 12 años aprender los fundamentos del rugby. La primera práctica se realizó en la escuela Nº 4848 de San Lorenzo.

Leer más...