Partes de prensa

Fotografía: Día del Niño Hospitalizado: Educación y Salud comparten narrativas para visibilizar la labor efectuada

 

La Provincia garantiza que todos los niños y jóvenes de Salta que se encuentran en situación de enfermedad puedan continuar estudiando bajo una modalidad de estudio no convencional que permite el reposo del estudiante en una institución sanitaria o incluso en su domicilio particular.

Con la finalidad de concientizar y recordar el Día del Niño Hospitalizado, la Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria de la Subsecretaría de Gestión Educativa, en conjunto con las instituciones de la modalidad, puso en marcha una jornada en el Hospital Papa Francisco para exhibir y compartir narrativas pedagógicas que visibilicen las acciones realizadas de resguardo de las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de enfermedad.

Todos los 13 de mayo se celebra el Día del Niño Hospitalizado, una fecha dedicada a reconocer y apoyar los derechos de los niños que atraviesan esa situación. A su vez, el día coincide con la aprobación de la Carta Europea de los Derechos de los Niños Hospitalizados por el Parlamento Europeo en 1986, que también buscó sensibilizar sobre la importancia de una hospitalización respetuosa con las necesidades específicas de estos menores y sus familias.

El artículo diez del documento establece que los infantes “tienen derecho a la recreación y a la educación”, y es allí donde la cartera educativa provincial se hace presente para garantizar el ejercicio de este derecho en los niveles obligatorios (inicial, primario y secundario).

En la ocasión, la jornada contó con la presencia de la subsecretaría de Gestión Educativa de la Provincia, María de los Ángeles Denis; coordinadores de la modalidad de Educación Especial y Contexto de Encierro; las directoras generales de Nivel Inicial y Secundario: Lucrecia Prieto y Marta Segura, respectivamente. Además estuvo presente el cuerpo de supervisores de los tres niveles; referentes de las escuelas N° 7.038 Doctor Andrés Cornejo, N° 7045 Dr. Óscar H. Costas y el Instituto Especial N° 7215, y el gerente del Hospital Papa Francisco Rodrigo Maroni Veiga junto al equipo de salud del nosocomio.

 

Pin It