Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Realizarán talleres virtuales gratuitos sobre tecnología para docentes y estudiantes de profesorado

Imagen Realizarán talleres virtuales gratuitos sobre tecnología

 

El objetivo es promover el uso responsable y creativo de la tecnología en los procesos de aprendizaje. Juegos, Pensamiento computacional, edición de videos y gamificación, son los temas principales.

Leer más: Realizarán talleres virtuales gratuitos sobre tecnología para docentes y estudiantes de profesorado

Finalizó con éxito el III Congreso Provincial de Educación

Fotografía Finalizó con éxito el III Congreso Provincial de Educación

 

El día jueves se realizó el cierre del Congreso virtual denominado: "Tendiendo puentes, dejando huellas" organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través de la Secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente. El mismo contó con amplia participación de la comunidad educativa.

Leer más: Finalizó con éxito el III Congreso Provincial de Educación

Nueve escuelas salteñas se destacaron en la Feria de Ciencias nacional

Fotografía Nueve escuelas salteñas se destacaron en la Feria de Ciencias nacional

 

Se trata de la escuela N° 4183 Victorino Sosa, la escuela 4024 Juan Francisco de Castro, el colegio secundario Rural Mediados por TICS N°5240, el Liceo Cultural Docente N° 8055, la escuela N° 4774 General Juan José Valle, la escuela 4398 General Bartolomé Mitre, la escuela 4562 San Héctor Valdivielso Sáez y el Colegio 5038 América Latina.

Leer más: Nueve escuelas salteñas se destacaron en la Feria de Ciencias nacional

Paritarias docentes: cobrarán con un 20% de incremento con el próximo sueldo

Fotografía Paritarias docentes: cobrarán con un 20% de incremento con el próximo sueldo

 

Este porcentaje se suma al 84,5% otorgado hasta septiembre.

El Gobierno de la Provincia y la mesa paritaria docente cerraron un nuevo incremento del 20% al sueldo básico de septiembre y en los códigos 449, 649, 690 y 698 de la grilla salarial y un incremento idéntico en las asignaciones familiares. Esto implica un aumento de sueldo en lo que va del año del 104,5%.

Además, se realizó una actualización del 50% en el ítem de movilidad.

Está prevista la revisión de la paritaria en octubre, una vez publicado el índice inflacionario de septiembre.

En la reunión estuvieron presentes ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes.