Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Instituciones educativas celebraron el Día de la Tradición

Instituciones educativas celebraron el Día de la Tradición

 

El pasado sábado la explanada del Cabildo Histórico se vistió de fiesta para conmemorar el Día de la Tradición con la presentación de los distintos programas que forman parte de la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Desde muy temprano y hasta el mediodía, cientos de salteños y turistas pudieron disfrutar de las actividades a cargo de los talleres de música, folklore, ritmo y gastronomía.

En el patio criollo propuesto sobre calle Caseros, participaron diversos cuadros de danzas folklóricas interpretados por los Playones Educativos Vicaría Santa Victoria, Virgen del Rosario y Barrio Limache, el Centro de Actividades Juveniles San José de Calasanz; y las Escuelas Abiertas Legado Belgrano, Cuchi Leguizamón, Roberto Romero, Bernabé López (Vaqueros) y Bartolomé Mitre (Campo Quijano).

Los festejos contaron con la presentación de varios grupos musicales, quienes deleitaron a todas las personas que se hicieron presentes en el lugar. Además, se dispusieron stands con productos y comidas regionales.

El Día de la Tradición recuerda el nacimiento del escritor y periodista José Hernández, (10 de noviembre de 1834), autor de El Gaucho Martín Fierro, poema de género gauchesco que se convirtió en una pieza literaria consagrada del folclore argentino, y fue traducido a numerosos idiomas.

Mañana se realizará el Consejo de Educación, Ciencia, Innovación Tecnológica, Producción y Trabajo

Mañana se realizará el Consejo de Educación, Ciencia, Innovación Tecnológica, Producción y Trabajo

 

El objetivo del encuentro es analizar la realidad de la provincia y abordar la vinculación de la Educación Técnica con los ámbitos productivos y favorecer la implementación de políticas educativas destinadas a la formación para el trabajo. Será las 16:30 en el Gran Hotel Presidente

Leer más: Mañana se realizará el Consejo de Educación, Ciencia, Innovación Tecnológica, Producción y Trabajo

Se realizará el proyecto Conquistando Fronteras a partir del programa Escuelas Abiertas en Molinos

Se realizará el proyecto Conquistando Fronteras a partir del programa Escuelas Abiertas en Molinos

 

Hoy docentes que integran el programa Escuelas Abiertas, dependiente de la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, viajarán a la localidad de Molinos y parajes cercanos para dar continuidad al proyecto “Conquistando Fronteras”.

Leer más: Se realizará el proyecto Conquistando Fronteras a partir del programa Escuelas Abiertas en Molinos

Reunión con miembros de las organizaciones Kollas de Qullamarka Tinkunakuy

Reunión con miembros de las organizaciones Kollas de Qullamarka Tinkunakuy

 

En la reunión se dialogó sobre el profesorado en Iruya con orientación en Educación Intercultural Bilingüe y el reglamento de prácticas para alumnos de dicho profesorado. Los estudiantes están trabajando en la producción de materiales que posibilitará contar con bibliografía contextualizada para las áreas pedagógicas y de prácticas.

Leer más: Reunión con miembros de las organizaciones Kollas de Qullamarka Tinkunakuy