Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Relevamiento Docentes Evaluadores Feria de Ciencia y Tecnología - Edición 2022

Imagen Relevamiento Docentes Evaluadores Feria de Ciencia y Tecnología

 

Presentación

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología invita a los Docentes Salteños, con formación y experiencia como evaluadores de Feria de Ciencias y Tecnología, en sus distintas instancias, a completar el siguiente Formulario para la Actualización de Datos personales y académicos. Esta información actualizada nos permitirá poder convocar a los interesados, a formar parte del Equipo de Evaluación necesario para realizar la devolución de los Trabajos que participarán en la Feria de Ciencia y Tecnología, en el presente año.

Objeto del relevamiento

Actualizar información personal de los docentes de la provincia, con formación y experiencia en Feria de Ciencias y Tecnología, y relevar interesados en conformar el Equipo de Evaluadores para la Edición 2022 de Feria de Ciencia y Tecnología.

Características del relevamiento

Está destinado a los docentes de la provincia de Salta, que hayan participado en ediciones anteriores, en Cursos de Formación para Evaluadores en algunas de las Capacitaciones brindadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de nuestra provincia o bien en propuestas del Programa Nacional de Feria de Ciencias.

Los docentes que se inscriban podrán ser convocados a participar en la edición de Feria de Ciencia y Tecnología 2022. Se debe tener en cuenta que se convocará a evaluar en esta oportunidad, a los Docentes evaluadores cuya formación sea más adecuada para la valoración de los proyectos que participen en esta feria.

Si bien contamos con los datos de contacto de los docentes que formaron parte de nuestros equipos de evaluadores en las ediciones anteriores de Feria de Ciencia y Tecnología, necesitamos que registren su información actualizada, lo cual nos permitirá un contacto más fluido. Cabe aclarar que nuestra base de datos actualizada será utilizada sólo para los fines informados.

Obligaciones y condiciones

Quienes completen el formulario solicitado deberán manifestar su intención de participar en las instancias de Feria Virtual de Ciencia y Tecnología 2022.

De acuerdo a los registros de inscripción recibidos, y una vez que se tenga el listado de los proyectos inscriptos para participar en feria ,con el detalle de año/grado/modalidad/área y toda la información necesaria, se procederá a la comunicación, a los evaluadores más adecuados para cada instancia.

Los docentes serán convocados a participar en las instancias zonales presenciales de acuerdo al cronograma que se organice y de acuerdo a las posibilidades de cada evaluador.

El desempeño y colaboración de los Docentes como evaluadores en Feria de Ciencias y Tecnología, será reconocido a través de una certificación emitida por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y no generará relación de dependencia, ni vínculo de carácter contractual de ninguna índole entre el Evaluador y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Plazos

Los interesados en formar parte de esta Base de datos actualizada, e interesados en ser convocados a evaluar, podrán inscribirse durante el mes de junio en el formulario a tal fin.

Comunicación a los convocados

El Equipo de Evaluación para Feria, será conformado por los docentes que hayan actualizado sus datos ingresando sus datos en el formulario habilitado a tal fin. La comunicación de participación será vía mail, en fecha a confirmar, de acuerdo al cronograma para la realización de las instancias de Feria.

El desempeño como parte del Equipo de Evaluación de Feria de Ciencia y Tecnología, en las distintas instancias propuestas serán avaladas por este Ministerio, pero no deberán interferir en las actividades relacionadas con sus funciones como docente, salvo excepciones respaldadas por la normativa vigente.

El desempeño y colaboración de los docentes como Evaluador de Feria de Ciencias y Tecnología, será reconocido a través de una certificación emitida por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y no generará relación de dependencia, ni vínculo de carácter contractual de ninguna índole con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Solicitud de CV

Se solicita incorporar aquí una versión reducida de su CV. Para contar con la información completa de su formación y experiencia como Docente Evaluador de Feria de Ciencias y Tecnología en ediciones anteriores, y sobre todo de su formación académica para asignación de proyectos adecuados a la misma, para evaluar.

Para inscripción ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/Zqfrt3WCMvUeSdXm7

 

Se licitó la obra del nuevo edificio escolar para la técnica Tesla de Gral. Güemes

Fotografía Se licitó la obra del nuevo edificio escolar para la técnica Tesla de Gral. Güemes

 

La nueva infraestructura tendrá más de 2.500 metros cuadrados e implica una inversión superior a $230 millones. El plazo de ejecución será de dos años.

El Ministerio de Educación a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (UCEPE), licitó la construcción del nuevo edificio escolar para la técnica N° 3102 “Ingeniero Nikola Tesla” de la localidad de General Güemes.

Leer más: Se licitó la obra del nuevo edificio escolar para la técnica Tesla de Gral. Güemes

Jornada sobre prácticas docentes e interculturalidad con estudiantes de profesorados de Metán

Fotografía Jornada sobre prácticas docentes e interculturalidad

 

En San José de Metán se puso en marcha una jornada sobre práctica docente e interculturalidad. El encuentro se denominó "Intercambiando saberes desde el sur provincial” y estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe y el Instituto de Educación Superior N° 6021 “Juan Carlos Dávalos”, en conjunto con el Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino (CISEN).

Leer más: Jornada sobre prácticas docentes e interculturalidad con estudiantes de profesorados de Metán

Educación brindó talleres de proyecto de vida en el Departamento San Martín

Fotografía Educación brindó talleres de proyecto de vida

 

“Viviendo mi presente, creando mi futuro” son talleres que lleva adelante el Ministerio de Educación en los colegios secundarios y escuelas técnicas para acompañar a los estudiantes del último año de la secundaria en la construcción de su proyecto de vida.

Leer más: Educación brindó talleres de proyecto de vida en el Departamento San Martín

El 71% de alumnos desvinculados de San Martín volvieron a su escuela

Fotografía El 71% de alumnos desvinculados de San Martín volvieron a su escuela

 

El ministro Matías Cánepa destacó el trabajo de revinculación estudiantil efectuado en establecimientos educativos del departamento.

En el marco de visitas a comunidades educativas del departamento San Martín, el ministro de Educación, Matías Cánepa, destacó el trabajo que llevan adelante establecimientos educativos de la zona para volver a vincular a los estudiantes con el sistema.

Leer más: El 71% de alumnos desvinculados de San Martín volvieron a su escuela