Comenzó la ExpoFuturo 2023 en Cachi
- Detalles
- Publicado: Sábado, 02 Septiembre 2023 19:09
- Escrito por Prensa MECCyT
- Visto: 1235

Cientos de alumnos del último año del secundario participaron de la inauguración de la Expo.
Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Cientos de alumnos del último año del secundario participaron de la inauguración de la Expo.
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio. La revisión salarial se realizará de manera mensual.
El elenco provincial tiene como misión promover un proyecto artístico de excelencia, a través de una variada programación donde se integren tanto el repertorio clásico universal como así también la innovación escénica. La inscripción finaliza el 28 de septiembre de 2023.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, a través de la Coordinación de Educación Rural y en articulación con la Dirección General de Educación Superior Línea INFoD, lanzó la primera Jornada Regional denominada “La Educación Rural en el ámbito de la Formación docente de Nivel Superior”.
Estudiantes de escuelas técnicas podrán realizar prácticas profesionalizantes en las empresas Aguas del Norte y Temet relacionadas al área de programación, automatización y mecánica.
Se trata de una refacción general que beneficiará a la escuela técnica Martina Silva de Gurruchaga y al Profesorado de Salta, la construcción de un tinglado para la técnica Lanza Colombres de Orán y refacciones para el centro de formación laboral N° 7136 de San Carlos.
Comienza en Cachi y se extiende a 8 localidades del interior además de Capital. Termina en General Güemes el 22 de septiembre.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología invita a participar del lanzamiento de la “Expo Futuro 2023”. El mismo iniciará el día jueves 31 de agosto en el interior y los días 18, 19 y 20 de septiembre se realizará en Capital, en el predio de COPROTAB.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Coordinación de Educación Especial, puso en marcha una capacitación denominada “Construyendo Entornos Inclusivos: estrategias en el abordaje de estudiantes con TEA”.
Comenzó este miércoles y se extendió hasta hoy. Fue un espacio de charlas, talleres y foros para exponer temas trascendentales sobre la educación intercultural bilingüe en Salta.
Esta inversión fue destinada a 4 ejes de trabajo, proyectos de transferencia tecnológica, obras de infraestructura, equipamiento y la incorporación de recurso humano.
En el marco de las acciones de vinculación con el sector privado que lleva adelante el Ministerio de Educación, se rubricó un convenio con la minera Río Tinto.