Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Segunda kermés de Literatura Infantil y Juvenil de Salta

Segunda kermés de Literatura Infantil y Juvenil de Salta

 

Sueños de Dragón: infancias libres y diversas

“Kermés que tiene todas estas ideas relacionadas con el juego, con lo popular, con el no acartonamiento, me pareció maravilloso. Porque uno de los problemas que tenemos con la literatura es que no terminamos de aceptar, como sociedad, que la literatura es una fiesta. Que es para disfrutar, compartir y aprender. Pero no aprender cómo se lo puede hacer en una enciclopedia, sino para aprender de la vida, acerca de las experiencias de la vida. Nos ofrece algo así como un viaje hacia un lugar desconocido que aparece solo cuando estamos leyendo. Eso lo estamos viviendo, nos ponemos en los zapatos de los personajes y nuestra vida se ensancha, nuestra conciencia se amplía, nuestra capacidad de comprender crece. Y todo eso en una fiesta”.

Adela Basch – Apertura de Kermés Literaria 2017.

Leer más: Segunda kermés de Literatura Infantil y Juvenil de Salta

Lectura, Oralidad y Escritura

Lectura, Oralidad y Escritura

 

Conceptos, tensiones y herramientas para fortalecer estas prácticas en nuestras instituciones educativas

Desde el Plan Provincial de Lectura, perteneciente a la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, luego de participar en una mesa de experiencias en el III Encuentro de Prácticas Educativas, nos sentimos en la necesidad de elaborar un documento que permita problematizar las concepciones de Lectura, Oralidad y Escritura, presentes en nuestras escuelas, para poder diseñar herramientas que nos permitan incitar espacios educativos críticos y de calidad.

Leer más: Lectura, Oralidad y Escritura