Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Cánepa: “Tenemos que potenciar la vocación científica en nuestros niños y jóvenes”

Cánepa: “Tenemos que potenciar la vocación científica en nuestros niños y jóvenes”

 

El ministro se reunió con los talleristas, discípulos del profesor Córdoba, quienes seguirán con su legado. También conversó con Máximo Cansino Mateo, del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), quien representará a Argentina en el mundial de robótica en Francia, ROBOCUP 2021.

Leer más: Cánepa: “Tenemos que potenciar la vocación científica en nuestros niños y jóvenes”

Educación valora y reconoce el trabajo que realizan las escuelas domiciliarias y hospitalarias

Educación valora y reconoce el trabajo que realizan las escuelas domiciliarias y hospitalarias

 

En el marco del cumpleaños número 34 de la escuela domiciliaria N° 7045 “Dr. Oscar Héctor Costas”, el ministro Cánepa recibió a la directora, personal de apoyo y docentes para conversar sobre el trabajo que realizan con los alumnos.

Leer más: Educación valora y reconoce el trabajo que realizan las escuelas domiciliarias y hospitalarias

Se aprobaron los protocolos federales para la vuelta escalonada a clases presenciales

Se aprobaron los protocolos federales para la vuelta escalonada a clases presenciales

 

El ministro de Educación de la provincia de Salta participó de la 97ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que se aprobó de manera unánime el documento “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria”. Esto implicará una vuelta reducida y gradual, cumpliendo con todas las normas sanitarias y será un momento de presencialidad que permitirá mejorar el proceso de aprendizaje con el que se viene trabajando. Se priorizará los quinto años del nivel secundario y los séptimos de nivel primario.

Leer más: Se aprobaron los protocolos federales para la vuelta escalonada a clases presenciales