Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Formación docente continua: Nivel Secundario

Formación docente continua: Nivel Secundario

 

La política educativa jurisdiccional tiene como uno de los ejes de sus acciones, a la formación docente continua sin cargo para los y las profesores/as. Por ello es que en esta oportunidad se convoca a los y las docentes de Nivel Secundario a participar del curso "Entre lo presencial y lo remoto: repensar las propuestas de enseñanza para promover los aprendizajes en la educación secundaria", atendiendo a la diversidad de trayectorias educativas, y la heterogeneidad de competencias de la población escolar. El mismo, se realiza en convenio con la Universidad Nacional de Salta, y sus propósitos son:

  • Generar un espacio de formación y trabajo para el diseño de estrategias que permitan articular la enseñanza presencial y remota/virtual y la producción de contenidos y materiales con recursos y herramientas digitales.
  • Promover el desarrollo crítico y reflexivo de la inclusión de los dispositivos tecnológicos en el curriculum escolar y en las prácticas de enseñanza.
  • Favorecer el intercambio, la discusión y construcción de propuestas de enseñanza y evaluación situadas y significativas.

Los destinatarios son profesores/as de las diferentes disciplinas y lenguajes que se desempeñan como Docentes de la Educación Secundaria y Docentes de la Educación Técnico Profesional, en instituciones educativas de gestión estatal.

Los contenidos son:

  • Reconfiguraciones de los escenarios de enseñanza y de aprendizaje en tiempos de transición en la escuela secundaria: entre los efectos de la pandemia y las nuevas subjetividades de adolescentes y jóvenes.
  • La enseñanza mediada por tecnologías: aproximaciones para una inclusión genuina.
  • La nueva configuración de las aulas como escenarios de aprendizaje: tiempos, espacios y agrupamientos.
  • Orientaciones para la planificación de la enseñanza en la bimodalidad (presencial-virtual).
  • La evaluación como componente de la enseñanza y como posibilidad de provocar aprendizaje.
  • La acción tutorial mediada por tecnologías y la construcción de nuevos espacios de interacción pedagógica.

Modalidad: a distancia

Carga horaria: 80 horas cátedra

Las inscripciones están disponibles desde el día de la fecha y hasta el 14 de febrero del cte. ingresando a:
https://forms.gle/syX5xpBDtUx26QiY8

 

Verifican el estado de las escuelas antes del inicio de clases

Verifican el estado de las escuelas antes del inicio de clases

 

En la localidad de La Viña, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recorrió la escuela 4.080 dónde verificó el estado de la infraestructura junto a un equipo técnico de la cartera, autoridades municipales y legislativas locales.

Leer más: Verifican el estado de las escuelas antes del inicio de clases

El Gobierno brinda talleres socioeducativos para contener a 400 niños de pueblos indígenas

El Gobierno brinda talleres socioeducativos para contener a 400 niños de pueblos indígenas

 

Se realizan actividades lúdicas, deportivas, artísticas y literarias en 19 escuelas de Santa Victoria Este, Coronel Juan Solá y Rivadavia. Se encuentran a cargo de equipos docentes especializados en el abordaje de las infancias que residen en la zona.

Leer más: El Gobierno brinda talleres socioeducativos para contener a 400 niños de pueblos indígenas