Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Lanzan un curso de formación profesional sobre conducción de vehículos de alta montaña

Imagen Lanzan un curso de formación profesional sobre conducción

 

El Ministerio de Educación pondrá en marcha el viernes 3 de junio el curso de Conductor de alta montaña para vehículos de hasta cuatro toneladas. El objetivo de esta capacitación laboral es formar capitales humanos especializados en la logística orientada a la minería.

Leer más: Lanzan un curso de formación profesional sobre conducción de vehículos de alta montaña

Salta presente en un encuentro federal sobre investigación, desarrollo tecnológico e innovación

Salta presente en un encuentro federal sobre investigación, desarrollo tecnológico e innovación

 

La Provincia expuso la experiencia del Fondo Salteño para potenciar la economía del conocimiento y la tecnología agroindustrial. Fue en el marco del tercer encuentro de la Red de Organismos Provinciales de Promoción I+D+i.

Leer más: Salta presente en un encuentro federal sobre investigación, desarrollo tecnológico e innovación

Salta apuesta al desarrollo de la educación artística y la creatividad

Fotografía Salta apuesta al desarrollo de la educación artística y la creatividad

 

Con autoridades nacionales y provinciales se puso en marcha el primer Congreso de Educación Artística de la provincia, en el que se capacitan más de 500 personas, entre docentes y alumnos de profesorados de educación artística. La actividad se extenderá hasta el sábado 14 de mayo.

Leer más: Salta apuesta al desarrollo de la educación artística y la creatividad

Instructores para Guía de Trekking

Imagen Instructores para Guía de Trekking

 

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta abrimos la convocatoria a presentar postulación para instructores en el curso de Guía de Trekking.

Los postulantes para ser instructores en el curso de Guía te Trekking deberán en su CV dejar constancia de las siguientes competencias:

  1. Contextualizar y planificar actividades Turísticas de Trekking. El guía debe contextualizar la problemática de la actividad turística y la práctica del Trekking como especialidad de montañismo actual, y su vinculación con el ambiente; reconocer el patrimonio ambiental regional; conocer los principios de la ecología y los mecanismos de conservación de la biodiversidad, conocer el funcionamiento general de las áreas naturales protegidas; identificar y caracterizar impactos ambientales del turismo; así como también conocer y aplicar diferentes herramientas integradoras para la planificación, desarrollo y evaluación de actividades de Trekking, bajo las condiciones de seguridad necesarias, seleccionando y utilizando adecuadamente la vestimenta y equipamiento, en función de las características y condiciones específicas de la actividad de Trekking, para velar por la integridad de la salud de los turistas y deportistas.
  2. Guiar y conducir grupos de personas en escenarios naturales. El guía debe ejecutar actividades de interpretación ambiental utilizando la comunicación como herramienta principal; conocer y aplicar las técnicas necesarias para socorrer a personas lesionadas o en situaciones de riesgo en escenarios naturales y realizar rescate y traslado terrestre de heridos; emplazar campamentos en escenarios naturales procurando la conservación de los mismos; planificar una dieta adecuando alimentación e hidratación a las condiciones de la práctica, a los factores climáticos; diseñar y ejecutar itinerarios y circuitos en relación a la seguridad de las personas y del medio, reconociendo y utilizando herramientas técnicas de medición, orientación y navegación; identificar y trazar puntos y circuitos en el terreno y en el mapa; reconocer e implementar los diferentes métodos de entrenamiento de las capacidades físicas; liderar y conducir grupos de personas en ambientes agrestes; y analizar los estadios de madurez de un grupo para la toma de decisiones y la resolución de conflictos si los hubiere.
  3. Interpretar y Conocer las normas referidas a la legislación vigente sobre la prestación de los servicios de Trekking. El guía de Trekking deberá conocer la legislación vigente en materia de servicios turísticos, actividades turísticas y áreas naturales protegidas; comprender las normas de responsabilidad civil que rigen su actuación y las obligaciones y derechos que emanan de esas normas; gestionar los seguros y contratos que se requieran para desarrollar la actividad, en el caso que correspondiera.

Los postulantes tienen que enviar su currículum a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=161074189717124&id=100074436326223