 
Se conmemora el Día de la Educación Física en Argentina, dado que en esta fecha fue incorporada a los programas de educación a nivel nacional, en el año 1939.
Es una disciplina científico – pedagógica de relevancia en el sistema educativo ya que facilita el aprendizaje de contenidos que integran el desarrollo motriz y el desarrollo cognitivo, mejorando no solo el desarrollo personal, sino también aspectos sociales y de interacción, forjando el trabajo en equipo, la interacción con sus pares y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Desde la educación física, los estudiantes aprenden y crean nuevas formas de movimiento e interacción desde lo lúdico, implementando en las clases actividades recreativas y deportivas que estimulan un crecimiento y desarrollo saludable, excediendo la mirada del aprendizaje de prácticas corporales relacionadas al deporte, e incorporando contenidos que tienen como objetivos promover saberes relacionados a los hábitos de vida saludables, posibilitar otras experiencias relacionadas a prácticas corporales en el medio natural, también en el medio acuático, enriqueciendo y posibilitando aprendizajes significativos para la vida de cada estudiante.
En el marco de este día, desde el Ministerio de Educación se pone en valor el trabajo y el compromiso de todos los profesores y profesoras de Educación Física, que día a día facilitan espacios de aprendizajes únicos y creativos, en las escuelas de cada rincón de nuestra provincia, acompañando y fortaleciendo los procesos de aprendizaje de cada estudiante, garantizando la equidad y la inclusión educativa.
http://www.edusalta.gov.ar/index.php/informacion/partes-de-prensa/9776-30-de-octubre-dia-de-la-educacion-fisica#sigProId9cb8a79e37
 
						 
														