
Se realizará una jornada de formación con docentes de las instituciones de nivel inicial y nivel primario de la Caldera.
Entre el 6 y el 16 de septiembre se realizará la Jornada Interinstitucional “Soberanía alimentaria para el Sumaq Kawsay y defensa de la propiedad comunitaria de la tierra en la implementación de los Lineamientos Curriculares Yachayninchej en los niveles de Educación Inicial y Primario”. Está destinada a docentes y profesionales de unidades educativas de nivel inicial y primario, así como a comuneras y comuneros del departamento de La Caldera. El encuentro presencial será el 6 de septiembre en la Escuela de Educación Primaria N° 4078, de Vaqueros (La Caldera), y continuará desarrollándose en modalidad semipresencial hasta el día 16.
Los objetivos de la jornada se centran en fortalecer la implementación de los Lineamientos Curriculares Yachayninchej, a través de la elaboración de propuestas pedagógicas, tanto áulicas como sociocomunitarias, que integren sus fundamentos y orientaciones interculturales. Asimismo, busca impulsar proyectos educativos y comunitarios a partir del diálogo entre las escuelas y las comunidades kollas del departamento La Caldera. Del mismo modo, pretende profundizar en prácticas, saberes y cosmovisiones vinculadas con la economía comunitaria y la propiedad colectiva de la tierra del pueblo kolla.
Esta propuesta de formación docente se enmarca en la 6ta etapa del Programa de Actualización: “La Interculturalidad como Eje de la Formación Docente”. Tiene la finalidad de fortalecer la alfabetización temprana e inicial con perspectiva intercultural y acompañar las trayectorias educativas de niñas y niños en contextos de diversidad cultural y lingüística.
La jornada es organizada de manera articulada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, la Dirección General de Educación Inicial, la Dirección General de Educación Primaria, la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente, junto a las comunidades indígenas kollas Urkuwasi y Kondorwaira.
Como antecedentes, se destacan las jornadas regionales y trayectos formativos “Yachayninchej” realizados entre 2023 y 2024 en distintos departamentos de la provincia, que sentaron las bases para la implementación de los Lineamientos Curriculares Yachayninchej, normativa curricular intercultural vigente desde 2024 (Res. 013/24 en Inicial y Res. 006/25 en Primaria). Estos lineamientos, co-construidos con las comunidades kollas de la provincia, buscan incorporar en las aulas las prácticas, saberes y cosmovisiones del pueblo kolla.