La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Shadow
Slider
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
Slider
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
Slider

Edusalta - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

Silla de ruedas con motor diseñada por alumnos de una técnica salteña

 

La silla de ruedas fue presentada el año pasado en Tecnópolis. La iniciativa surgió en 2012, año en que alumnos de la Escuela Técnica Nº 3201 de Güemes lograron el primer lugar en la Feria Provincial de Ciencias. El beneficiario de este proyecto es Néstor Corregidor un vecino de la misma ciudad.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur participó de numerosas actividades realizadas en la Escuela de Educación Técnica Nro. 3201 “Fray Cayetano Rodríguez”, del General Güemes. Se destacó la entrega de una silla ruedas con motor al vecino Néstor Corregidor, la cual fue realizada por alumnos de esa institución educativa y que fuera presentada el año pasado en Tecnópolis.

El ministro de Educación expresó que desde el Ministerio se brinda el apoyo necesario para este proyecto ya que implica un importante trabajo que involucra además la solidaridad y la inclusión. Asimismo, mencionó las distintas acciones que se realizan desde la cartera educativa para que se incluya a todos en el sistema educativo, que todos tengan la posibilidad de estudiar.

Cabe mencionar que la iniciativa surgió en el 2012, además el proyecto fue destacado a nivel departamental y en el provincial de Feria de Ciencias realizada en Orán, en la categoría ingeniería y tecnología donde se presentaron cerca de 100 proyectos.

Los alumnos de la Técnica de General Güemes reacondicionaron la tradicional silla agregándole una tercera rueda y un motor eléctrico. La silla tiene un acelerador en el manubrio y un freno, es fácil de conducir y cuenta también con un sistema de luz que se enciende cuando detecta una merma en la intensidad lumínica cuando va llegando la noche.

Además lleva una batería común, la que se fija en la silla posibilitando recorrer 50 km y trasladar un peso de 120 kg. La tercera rueda es desmontable, por lo cual en cuestión de segundos es una silla de ruedas normal.

En primer lugar se desarrolló el acto homenaje en honor al general José de San Martín con palabras a cargo de alumnos que recordaron parte de su historia.

Posteriormente, se realizó la inauguración del taller de carpintería y herrería de la institución que permitirá a los alumnos del ciclo básico de la institución realizar sus prácticas en un lugar adecuado para concretar los trabajos.

Participaron del acto, el intendente de la ciudad de General Güemes, Daniel Segura; autoridades educativas y funcionarios del municipio.

Fuente: Secretaria de Comunicaciones

Pin It

Últimas actualizaciones

Convocatorias para la selección de perfiles
Imagen Prevención de Consumos Problemáticos
Calendario Escolar 2024 · Res. Min. Nº 003-24
Espacio Específico de ESI