
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través de la Coordinación de Educación Rural y en articulación con el equipo de la Fundación Bunge Born-Fundación Pérez Companc - Programa Sembrador, invitan a participar del curso de capacitación docente denominado “Jugar y aprender matemáticas en aulas rurales”. El cual, está destinado a docentes rurales de nivel primario.
La presente propuesta de capacitación se propone profundizar el conocimiento acerca de algunas nociones didácticas y matemáticas que permitirán construir argumentos para justificar decisiones de enseñanza en los contextos rurales. Al igual que, analizar y diseñar propuestas didácticas que tienen como punto de partida una variedad de juegos y versiones en aulas rurales.
Modalidad del cursado: 100% virtual, por Plataforma Coursera
Desarrollo de 4 Módulos de trabajo:
Módulo 1: El juego: su conceptualización desde diversos marcos teóricos. El juego como producto cultural y como recurso de enseñanza.
Módulo 2: Escalas, relaciones de múltiplo y divisor, múltiplo común, números primos y compuestos, divisibilidad y estrategias de cálculo, a través del análisis de situaciones de juego en el aula.
Módulo 3: Operaciones básicas, estimación, propiedades de las operaciones y relaciones entre productos, factores y estrategias de cálculo mental, mediante el análisis de propuestas de juegos.
Módulo 4: Aportes de la Didáctica de la Matemática en relación a la enseñanza de la Geometría.
Fecha de Inicio: Miércoles 28 de Mayo.
Formulario de Inscripción:
https://forms.gle/vnivkWWK8fHJ9dA97
Habilitado hasta el día domingo 25 de Mayo.
La presente propuesta de capacitación se propone profundizar el conocimiento acerca de algunas nociones didácticas y matemáticas que permitirán construir argumentos para justificar decisiones de enseñanza en los contextos rurales. Al igual que, analizar y diseñar propuestas didácticas que tienen como punto de partida una variedad de juegos y versiones en aulas rurales.
Para mayor información comunicarse con el equipo técnico de la Coordinación de Educación Rural a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.