Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Comenzó la ExpoFuturo 2024

Imagen: Comenzó la ExpoFuturo 2024

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de la Secretaría de Planeamiento Educativo, informó que se puso en marcha la ExpoFuturo 2024 en su versión digital.

Leer más: Comenzó la ExpoFuturo 2024

En Salta, expertos internacionales exponen sobre tecnologías y pequeños satélites

Fotografía: En Salta, expertos internacionales exponen sobre tecnologías y pequeños satélites

 

La Usina Cultural es el escenario que reúne a destacadas figuras del sector en la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica. En esta edición se desarrollará a nivel local hasta el sábado 9 de noviembre y quienes deseen conocer las actividades podrán consultar cronograma en: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/

Leer más: En Salta, expertos internacionales exponen sobre tecnologías y pequeños satélites

Relevan los trabajos realizados en el hogar albergue de la escuela Nevado de Cachi

Fotografía: Relevan los trabajos realizados en el hogar albergue de la escuela Nevado de Cachi

 

La ministra Fiore junto al Intendente Américo Liendro y equipos técnicos supervisaron los trabajos realizados en la institución que incluye la reparación de techos en el espacio del albergue que había sido afectado por inclemencias climáticas.

Leer más: Relevan los trabajos realizados en el hogar albergue de la escuela Nevado de Cachi

San Lorenzo tendrá por primera vez una orquesta y coro infantojuvenil

Fotografía: San Lorenzo tendrá por primera vez una orquesta y coro infantojuvenil

 

Niños, niñas, jóvenes y adolescentes de San Lorenzo y alrededores tendrán la oportunidad de formarse en el ámbito musical a través de la práctica de una variada selección de instrumentos, además de el estudio de lenguaje musical, ensambles instrumentales, banda, orquesta y coro. Esta capacitación será posible gracias al Programa Provincial de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Salta.

Se firmó un acuerdo entre la subsecretaría de Políticas Socioeducativas y el Municipio de San Lorenzo, oportunidad en la que se entregaron en comodato los instrumentos necesarios para desarrollar la nueva Orquesta y Coro Infantojuvenil. La firma estuvo a cargo del Subsecretario Alejandro Williams Becker, la directora artística de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Carolina Pineda Andrade, y el intendente de esa comuna, Manuel Saravia.

Con esta iniciativa, San Lorenzo se suma a las sedes en distintos municipios de la capital y del interior de la provincia, cada una promoviendo el desarrollo artístico infanto-juvenil, que busca ampliar el acceso a la educación musical y formar nuevos talentos en Salta.

Las actividades en los diferentes puntos de la provincia, se realizan gracias a la gestión conjunta entre los municipios y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS), que está bajo la dirección del Instituto de Música y Danza (IMD) de la Secretaría de Cultura y la articulación de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas.

El programa refuerza su compromiso de brindar espacios que permitan a las y los jóvenes desarrollar habilidades artísticas, fortalecer su sentido de pertenencia cultural y abrir puertas hacia un futuro más amplio y lleno de posibilidades en el ámbito musical.