
Desde el próximo lunes, referentes de los distintos organismos visitarán instituciones educativas y comunidades Wichís y Guaraníes de los departamentos San Martín y Rivadavia para realizar los registros audiovisuales que serán utilizados en la producción del largometraje.
La próxima semana representantes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta -pertenecientes a la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB)-, de Canal Encuentro y de la Cámara Nacional Electoral visitarán instituciones educativas y comunidades de pueblos originarios de los departamentos San Martín y Rivadavia para realizar registros audiovisuales que serán utilizados en la producción de un largometraje sobre los derechos de los primeros votantes de las etnias Wichí y Guaraní.
En este marco el lunes 25 arribará a la provincia el coordinador nacional de la modalidad EIB, Osvaldo Cipolloni; responsable de articular dicha actividad.
El documental será registrado íntegramente en lenguas maternas y contará con subtitulado en castellano. Será emitido a todo el país por Canal Encuentro antes de fin de año.
Participarán del largometraje jóvenes de las etnias Wichí y Guaraní que actualmente se encuentran cursando el nivel secundario en escuelas públicas de la provincia, docentes auxiliares en Cultura y Lengua Indígena e integrantes del equipo técnico provincial de la Modalidad EIB.