
El dato, correspondiente al ciclo lectivo 2012-213 se dio a conocer durante una reunión con supervisores de primaria de toda la provincia, en la cual se abordaron acciones a desarrollar en las escuelas para mejorar el rendimiento académico.
Supervisores de educación primaria de toda la provincia fueron convocados este lunes a una reunión con el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Gestión Educativa Analía Berruezo, con la finalidad de desarrollar nuevas acciones en cada una de las escuelas de Nivel Primario para mejorar el rendimiento académico de las mismas.
Participaron del encuentro, la directora Nacional de Información Educativa y Evaluación, Liliana Pascual, la directora de Nivel Primario de la provincia, Liliana Gira y la coordinadora de la modalidad de Educación Especial, Miriam Kram.
La reunión fue propicia para dialogar sobre los encuentros que la Secretaria de Gestión Educativa junto a los supervisores llevaron adelante con directivos de escuelas en las localidades de La Merced, Joaquín V. González, Tartagal y Salvador Maza, donde se expuso el rendimiento académico de los alumnos de esos establecimientos educativos.
En este sentido, se solicitó a los supervisores recorrer nuevamente los establecimientos de esas localidades y las restantes, para relevar las necesidades pedagógicas e incorporar en cada caso los programas educativos correspondientes y nuevas estrategias de enseñanza.
Como ejemplo de estrategias se sugirió incentivar a los docentes la implementación del método Hacia la Escuela 3.0, que responde al trabajo colaborativo, el aprendizaje interdisciplinario y el uso de tecnologías como soporte, en reemplazo del método expositivo de enseñanza.
Se mencionó también la necesidad de verificar con detenimiento el resultado de los programas de aceleración escolar , bloque pedagógico y alfabetización inicial en las escuelas primarias, a fin de que efectivamente estos programas actúen para evitar la repitencia, la deserción y el abandono.
Recuperación de las trayectorias escolares
Durante la reunión, el ministro Dib Ashur realizó una presentación sobre los logros educativos, entre ellos dio a conocer que durante el ciclo 2012-2013, casi 1200 niños de primaria lograron recuperar sus trayectorias escolares gracias al programa de aceleración.
El mismo consiste en dar tutorías a alumnos con sobreedad a contraturno escolar, posibilitando que recuperen las áreas de estudio con el apoyo de docentes.
Otros logros Educativos del período 2007 a la actualidad
En otro momento, el titular de la Cartera Educativa expuso que el presupuesto educativo del 2007 a la actualidad incrementó en un 627%.
Indicó además que la matrícula actual de 430.000 alumnos de todos los niveles incrementó el doble en comparación del crecimiento poblacional respecto al 2007.
En cuanto a los niveles, expuso que la cobertura de Nivel Inicial respecto a la sala de 4 es actualmente de un 65,5%, planificando una cobertura del 70% al 2016.
Recordó que la cobertura de Nivel Primario es del 100%, es decir que se extiende a todos los departamentos de la provincia, al igual que la cobertura de Nivel Secundario y Superior.
Destacó que son 41.900 las personas que reciben educación para adultos, otras 9.000 fueron alfabetizadas y otras 25.000 participan de cursos de formación profesional, entre otros logros.