Partes de prensa

Medicina nuclear

Funcionarios del Gobierno provincial se reunirán mañana en Mendoza con representantes de la Fundación Escuela de Medicina Nuclear, la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Universidad Nacional de Cuyo, y el gobierno mendocino.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Ciencia y Tecnología, Soledad Vicente, se reunirán mañana en Mendoza, en las instalaciones de la Fundación Escuela de Medicina Nuclear con directivos de este y otros organismos, a los fines de avanzar en las gestiones que conduzcan a poner en funcionamiento un Centro de Medicina Nuclear de alta complejidad en la provincia de Salta.

También participarán del encuentro el secretario de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, Pedro Catania, referentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica, representantes de la Universidad Nacional de Cuyo, y funcionarios del gobierno mendocino.

La idea es que los funcionarios salteños se interioricen sobre el funcionamiento de este tipo de establecimientos, que además de brindar asistencia médica a pacientes específicos, dirigen actividades de investigación y desarrollan recurso humano altamente especializado.

El Centro de Medicina Nuclear contaría con equipamiento médico de última generación y tecnología de punta. El objetivo es que la comunidad salteña disponga, en otros muchos servicios, de tomografías computarizadas por emisión de positrones (PET) y con un ciclotrón, para la producción de radiofármacos, que hoy se producen únicamente en cuatro provincias del país.

NR: para obtener mayor información o pautar notas, comunicarse con la secretaria de Ciencia y Tecnología, Soledad Vicente, al número: 155 90 71 49.

Pin It