
Las denominadas prácticas profesionalizantes acercan a los alumnos al mundo del trabajo. En Metán se realizó una capacitación sobre la temática para docentes de la zona.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología continúa las acciones de implementación de prácticas profesionalizantes en escuelas técnicas de Capital y el interior Provincial.
En la sede de la escuela técnica 3.133 de la ciudad de Metán, se realizó una capacitación zonal acerca de la importancia de estas prácticas, destinada a docentes de escuelas de esa localidad, de Rosario de la Frontera, Las Lajitas, El Quebrachal y Apolinario Saravia.
El encuentro comenzó con el saludo y la bienvenida a los docentes en teleconferencia, por parte del director de Educación Técnica, Sergio Reyes.
Luego, dio su exposición acerca de proyectos, el coordinador de Prácticas Profesionalizantes, Gustavo Resuche y el profesor Nestor Viviano, quien disertó sobre la modalidad pasantía.
Participaron de la capacitación, los supervisores de zona, Luis Bovetti y Omar Vaca.
Las prácticas se realizan en más de 60 empresas
La Cartera Educativa incluye permanentemente en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación técnica, la posibilidad de que los alumnos realicen prácticas en empresas y organismos, es por ello que hay más de 60 de estas instituciones recibiendo a los estudiantes.
APIS, Asociación de Productores Agrícolas Ganaderos, AUTOLUX, Borax Argentina S.A., Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, Cámara del Tabaco de Salta, Camarada Fernando, Central Térmica Güemes, Cereales del Sur, Compañía Industrial Cervecera, COPROTAB, DYCAR, Edesa S.A, Estancias Cafayate, Eurofrancia S.A Peugeot, Fiat Uno Argentina, H.I.R.Pa.Ce, Ingenio San Isidro, Lusal y Municipalidades de diversas localidades son algunos ejemplos de esta incorporación.
http://www.edusalta.gov.ar/index.php/informacion/partes-de-prensa/2264-estudiantes-de-escuelas-tecnicas-saltenas-realizan-practicas-en-mas-de-60-empresas#sigProId3418d7ca43