
La rúbrica tendrá como propósito la sesión del terreno donde se instalará el Centro de Operación y Apoyo Logístico del Proyecto LLAMA (Long Latin American Millimiter Array), el cual estará ubicado en el Parque Industrial de San Antonio de los Cobres.
Participarán de dicho encuentro el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, el Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Roberto Carlos Salvarezza y el interventor del Parque Industrial de San Antonio de los Cobres, Nicolás Ramos Mejía.
La misma tendrá lugar el lunes 18 a las 14:30 hs. en las instalaciones del INENCO (Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional) ubicado en la Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia N° 5150.
El Proyecto LLAMA se da en el marco de un acuerdo binacional argentino-brasilero, que lleva adelante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) de Argentina, la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de Sao Paulo (FAPESP) y la Provincia de Salta. LLAMA será de los pocos radiotelescopios que, gracias a su excelente localización en la Puna Salteña, permitirá realizar estudios muy complejos mejorando la calidad, alcance y desarrollo de las ciencias astronómicas, posicionando a Salta como sitio de referencia a nivel mundial.
El radiotelescopio se ubicará en la zona de Alto de Chorrillos a más de 4800 MSNM, el punto más alto de la ruta 51, próximo a San Antonio de los Cobres.
Actualmente se han celebrado diferentes convenios de colaboración para el desarrollo de las obras junto que permitirán la construcción de un camino para transportar los equipos y elementos, así como la nivelación y adecuación del sitio donde se hará el montaje, construcción e instalación de todos los elementos radioastronómicos.