Partes de prensa

Extensa agenda del ministro Dib Ashur en el norte provincial

 

En Tartagal, Embarcación y Mosconi el Ministro de Educación junto al Vicegobernador y equipos de su gabinete inauguraron obras para comunidades aborígenes, entregaron equipamiento escolar, certificados a ordenanzas y realizaron visitas a diversas instituciones.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur junto al vicegobernador, Andres Zottos y equipos de su gabinete viajaron a las localidades de Tartagal, Embarcación y General Mosconi, donde realizaron una serie de actividades.

En Tartagal y con la participación del intendente local, Sergio Leavy, Dib Ashur suscribió a un convenio para la creación de un Centro de Formación Profesional que se emplazará en barrio Santa María.

El edificio tendrá una superficie cubierta de 720 metros cuadrados y demandará una inversión de $6.381.200, estando previsto un plazo de obra de un año. Constará de cuatro aulas, un salón de usos múltiples, oficinas, sala de máquinas y tres talleres; gastronómico, textil y de carpintería. Se prevé la ampliación en un futuro.

Posteriormente, en el paseo Centenario de la localidad de Embarcación se realizó la entrega de 121 netbooks . En Salta mediante el programa Conectar Igualdad ya se hizo entrega de más de 200.000 máquinas a estudiantes de escuelas secundarias , técnicas, de educación especial y profesorados.

En el mismo acto, Dib Ashur y el vicegobernador otorgaron certificados de pase a planta a ordenanzas de establecimientos educativos. En el departamento San Martín ya se entregaron unos 300 certificados de este tipo, posibilitando regularizar la situación laboral de personal de maestranza de las escuelas.

Otra entrega se concretó en el mismo acto con equipamiento para el fortalecimiento de los talleres de electricidad, carpintería y hojalatería de escuelas técnicas. Sierras, lijadoras, cortadoras, soldadoras, prensas, morsas, herramientas menores y elementos de protección general se entregaron a las escuelas N° 3.115, 3.128, 3.127, 3.125, 3.104, 3.134, 3.121, 3.124, 3.154 y 3.121.

Obras para comunidades aborígenes

En Embarcación, el Ministro de Educación, el vicegobernador, Andres Zottos y el intendente local, Alfredo Llaya, participaron de la inauguración de ampliaciones en la escuela primaria de paraje Carboncito. Allí asisten comunidades originarias de la zona. También se entregaron materiales escolares.

Con una inversión de $6.399.286,33 se amplió el Nivel Inicial con 2 salitas con sanitarios, área de gobierno y salón de usos múltiples. En el Nivel Primario se ejecutó la refacción integral del edificio y ejecución de otro salón de usos múltiples.

Con posterioridad, las autoridades inauguraron un nuevo edificio para el secundario aborigen Nº 5165 de Misión Chaqueña. Allí , con una inversión de 4.167.092,6 se construyeron 5 aulas, secretaría, dirección, sala de profesores, patio de servicio, sanitarios alumnos , baño para docentes, baño para discapacitados, galerías y pérgolas, salón de usos múltiples, biblioteca, laboratorio, sala de informática, patio de formación y cerco perimetral.

Cabe mencionar que en ambas instituciones se anunció la creación de profesorados de Educación Intercultural Bilingüe, a fin de que estas comunidades puedan estudiar en todos los niveles en su lugar de origen, con docentes que brindan la enseñanza en cada dialecto.

Visita a instituciones de Mosconi y Tartagal

Por la noche , el ministro Dib Ashur junto a autoridades de la Cartera Educativa visitaron el instituto de Nivel Superior de la localidad de Mosconi. Luego, en la ciudad de Tartagal fueron recibidos por las comunidades educativas de los bachilleratos para adultos N° 7083 y 7162 de Misión Cherenta e Institutos de Nivel Superior de la zona.

Cabe mencionar que en el departamento San Martín existen 15 ofertas de Nivel Superior entre profesorados y tecnicaturas.

 

--

Pin It