La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Shadow
Slider
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
Slider
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
Slider

Edusalta - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

jornada

Un total de 440 cursos en toda la provincia capacitan a aproximadamente 12.500 salteños por año en oficios. Quienes cursos en los Centros de Formación Profesional serán posibles beneficiarios del programa Progresar. Las inscripciones son hasta el 10 de marzo.

Formación Profesional, dependiente de la Dirección General de Educación Técnica del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología cuenta con 440 cursos en toda la Provincia. Son aproximadamente 12.500 los salteños que año a año se capacitan en algún oficio. Actualmente son 440 las capacitaciones en oficios que se dictan en toda la provincia.

Las inscripciones se realizan hasta el 10 de marzo. Para consultas sobre la oferta educativa, los interesados pueden ingresar a la página web del ministerio: http://www.edusalta.gov.ar/; comunicarse al número 4215642, o enviar un correo electrónico al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las personas que cursen en los Centros de Formación Profesional son posibles beneficiarios del programa Progresar, ya que este beneficio está destinado a quienes deciden iniciar, continuar o finalizar sus estudios. Las otras condiciones establecidas por ANSES son: tener entre 18 y 24 años inclusive, no estar trabajando o hacerlo de manera informal, o poseer ingresos menores a 3.600 pesos.

El dictado de los cursos se lleva a cabo en escuelas técnicas, centros vecinales, intendencias y centros de capacitación laboral, entre otros. Están propuestos principalmente para jóvenes y adultos, ocupados o desocupados, que cuenten o no con estudios de nivel medio.

Algunos de los cursos que se dictan son: instalaciones sanitarias domiciliarias, instalaciones eléctricas y electrónica, instalador gasista, instalador ceramista de obra, revestimiento decorativo, soldador, carpintería, gastronomía, indumentaria, herrería, charango e instrumentos de viento, música y canto, tejido, telares, teatro, panadería y pastelería, danzas folklóricas, lencería, ajedrez, dibujo y Pintura, auxiliar mecánico de motores diesel y naftero, corte y confección, elaboración y conservación de productos regionales, marroquinería en cuero y tiento, artesanías en asta, cuero y alpaca, entre muchas otras opciones.

A través del área de Formación Profesional la cartera educativa busca favorecer el desarrollo de competencias básicas, profesionales y sociales requeridas por los ámbitos de trabajo y la producción, incluyendo acciones de formación, calificación, capacitación, reconversión, y perfeccionamiento laboral.

Noticia de: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Pin It