• Inicio
    • Contacto - ConsultasCentro de Atención Docente
    • Políticas de privacidadPrivacidad - Cookies - Correos
    • Buscar en EdusaltaBuscador de contenidos
  • Institucional
    • AutoridadesAutoridades provinciales
    • Dir. Gral. de Educación InicialSec. de Gestión Educativa
    • Dir. Gral. de Educación PrimariaSec. de Gestión Educativa
    • Dir. Gral. de Educación SuperiorSec. de Gestión Educativa
    • Dir. Gral. de Ed. Permanente de Jóvenes y AdultosSec. de Gestión Educativa
      • Educación de adultos
      • Coordinaciones
    • Dir. Gral. de Educación PrivadaSec. de Gestión Educativa
    • Secretaría de Planeamiento Educativohttp://planeamiento.edusalta.gov.ar
    • Dir. Gral. de Información e Investigación EducativaSec. de Planeamiento Educativo
      • Información EstadísticaDpto. Estadística
      • EstablecimientosDpto. Estadística
    • Coordinación de Educación FísicaSec. de Gestión Educativa
    • Modalidad Educación Especial Sec. de Gestión Educativa
    • Promoción Científica e Innovación Tecnológicahttps://agenciacyt.salta.gob.ar
  • InformaciónPara la comunidad
    • Jornada Extendida Focalizada
    • Materiales ComplementariosEducación Primaria
    • Cuidados en el Ámbito Escolar
    • Partes de prensaPrensa y Comunicación
    • PrevenciónSec. de Planeamiento Educativo
      • Prevención del DengueLa escuela participa
      • Prevención de Consumos ProblemáticosSubsec. de Planeamiento Educativo
      • Guía Federal de OrientacionesSubsec. de Planeamiento Educativo
      • Educación VialMateriales para descarga
    • Educación Ambiental IntegralSubsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
    • Convivencia escolarSubsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
    • Proyectos integradores · Ed. SecundariaSubsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
    • Museos ConectadosSecretaría de Cultura
    • Educación Sexual IntegralSec. de Planeamiento Educativo
      • Jornada Provincial Educar en Igualdad
      • Espacio Específico de ESI
      • Aprendamos ESI - Materiales de consulta
      • ESI y Desarrollo Curricular en Salta
  • ServiciosPara la comunidad
    • Preinscripciones 2025
    • Boletín de Calificaciones Digital
    • Sistema Virtual de Formación a DistanciaSVFD Nº 9002
    • Colegio Secundario Nº 5212Col. Sec. Rural Mediado por TIC
    • Colegio Secundario Nº 5240Col. Sec. Rural Mediado por TIC
    • UFIDeTU. de Formac. Invest. y Desarrollo Tecnológico
    • BecasBecas para estudiantes
      • Becas Universitarias y TerciariasSubsec. de Políticas Socioeducativas
      • Dirección de BecasUNSa
      • Becas ProgresarMin. de Ed., Cultura, Ciencia y Tecnología
    • Campus EduSaltaCapacitación Docente
    • Materiales de consulta para la comunidad educativaPrograma de Orientación Escolar
  • DocentesServicios para Docentes
    • Sec. de AdministraciónLegajo elect, Gestión Inst, Recibos sueldo
    • JCMyD · Nivel PrimarioSec. de Gestión Educativa
      1. JCMyD · Autoridades Nivel Primario
      2. JCMyD · Convocatorias Nivel Primario
      3. JCMyD · Contacto Nivel Primario
      4. Manual de competencias de títulos
    • JCMyD · Nivel Secundario y ModalidadesSec. de Gestión Educativa
      1. JCMyD · Autoridades Nivel Secundario
      2. JCMyD · Convocatorias Nivel Secundario
      3. JCMyD · Normativa Nivel Secundario
      4. Manual de competencias de títulos
      5. JCMyD · Unidades Educativas Secundaria
      6. JCMyD · Contacto Nivel Secundario
    • Formación Docente ContinuaSec. de Planeamiento Educativo y Des. Prof. Docente
    • Control y Acreditación de TítulosSec. de Planeamiento Educativo
      • Normativa (Control y Acreditación de Títulos)
    • Normativa educativaLeyes, Decretos, Resoluciones y Circulares
      • Diseños Curriculares
      • Modalidad Educación Especial
    • Convocatorias para selección de perfilesUTP, Dir. Generales, etc.

Universidades e Instituciones de Educación Superior

Universidades e Instituciones de Educación Superior.
  • Visitas: 591
    Enlace web Universidad Católica de Salta

    La Universidad Católica de Salta se define como una institución argentina de educación superior universitaria, de régimen privado, confesional católica, sin fines de lucro, con el mas alto grado de autonomía que otorga la legislación vigente en el sistema universitario argentino.

  • Visitas: 687
    Enlace web Universidad Nacional de Salta

    La Universidad Nacional de Salta es una institución de derecho público, autónoma y autárquica, que tiene por fines la promoción, la difusión y la preservación de la cultura. Cumple este propósito en contacto permanente con el pensamiento universal y presta particular atención a los problemas de la región y del país.

    La Universidad contribuye al desarrollo de la cultura mediante los estudios humanistas, la investigación científica y tecnológica y la creación artística. Difunde las ideas y las realizaciones artísticas por la enseñanza y los diversos medios de comunicación de los conocimientos.

  • Visitas: 534
    Enlace web Universidad Nacional de Tucumán

    La Universidad Nacional de Tucumán, desde su fundación ha dado muestras de su compromiso con el desarrollo del conocimiento, la investigación y la extensión en Tucumán y en el NOA, con proyección al ámbito nacional e internacional. Las rupturas democráticas y las políticas neoliberales de los 90, que gravitaron en la sociedad, la cultura y el sistema educativo, afectaron a las universidades públicas dejando de lado su rol de promotoras de la integración y de laboratorios del pensamiento crítico. Por eso, nuestra Universidad necesita hoy reafirmar el sentido y la misión originaria de la educación, concebida como bien público y como derecho personal y social, garantizados por el Estado.

  • Visitas: 513
    Enlace web Universidad Nacional de Córdoba

    La misión académica de la Universidad Nacional de Córdoba es formar profesionales con pensamiento crítico, iniciativa y vocación científica; conscientes de su responsabilidad moral. Esto, en un marco que favorezca su participación activa y plena en el proceso educativo y garantice una enseñanza de calidad.

  • Visitas: 595
    Enlace web Universidad Nacional de La Plata

    La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905 por el doctor Joaquín Víctor González, surge de la confluencia de dos conceptos fundamentales. Por una parte, la interpretación tradicional del término "Universidad", como ámbito natural del saber. Por otra, la idea actualizada del conocimiento científico de base experimental, social y artístico en sus distintas expresiones.

  • Visitas: 574
    Enlace web Universidad Nacional de Buenos Aires

    La Universidad de Buenos Aires abrió sus puertas el 12 de agosto de 1821. Desde entonces es una institución que se caracteriza por su excelencia académica y tiene el honor de haber formado a tres Premios Nobel científicos: los doctores Bernardo Houssay, Federico Leloir y César Milstein. Además, en la Facultad de Derecho, se graduó el premio Nobel de la Paz, Carlos Saavedra Lamas.

    En la actualidad, la Universidad de Buenos Aires representa un espacio formativo de reconocido prestigio y de un marcado compromiso con la sociedad.

  • Visitas: 525
    Enlace web Universidad Nacional del Nordeste
    Universidad Nacional del Nordeste · Chaco · Corrientes
  • Visitas: 664
    Enlace web Universidad Nacional del Litoral

    La Universidad Nacional del Litoral, creada por Ley Nacional el 17 de octubre de 1919, es hija del movimiento reformista que en 1918 proclamó al país y a toda América Latina sus ideas de comunidad universitaria libre y abierta, políticamente autónoma y aseguradora del carácter estatal de la enseñanza universitaria.

    En Santa Fe, se creó sobre la base de los estudios de derecho existentes en la Universidad de Santa Fe (desde 1889), y sobre la base de la Escuela Industrial (creada en 1909). Las primeras Facultades fueron la de Derecho y la de Química Industrial y Agrícola.

  • Visitas: 544
    Enlace web Universidad Nacional del Comahue

    El 15 de julio de 1971, el poder ejecutivo nacional sancionó y promulgó, la ley 19.117; por la cuál se crea la Universidad Nacional del Comahue. Se cumplía una de las más sentidas aspiraciones de la comunidad regional era la culminación de un largo proceso que transitó por diversos y laboriosos caminos.

    El 15 de marzo de 1972, comenzó el primer ciclo lectivo en el nuevo complejo educativo.

  • Visitas: 535
    Enlace web Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

    La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) fue creada en 1957 por iniciativa de la UNESCO con el estatus de organismo internacional, intergubernamental, regional y autónomo integrado por los países latinoamericanos y del Caribe que adhieren al Acuerdo y conforman la RED FLACSO: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

  • Visitas: 650
    Enlace web Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

    El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 a partir de una iniciativa de la UNESCO, institución en la que posee estatus Asociativo. En la actualidad, reúne más de 390 centros de investigación y más de 650 programas de posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades (maestrías y doctorados), radicados en 25 países de América Latina y el Caribe, en Estados Unidos y en Europa.

  • Visitas: 486
    Enlace web UNCuyo Universidad Nacional de Cuyo

    Institución educativa del centro oeste de la República Argentina. Ofrece carreras de grado y posgrado. Ciencia, investigación, extensión, vinculación universitaria y cultura.

  • Visitas: 1112
    Enlace web Universidad Nacional de Jujuy

    La Universidad Nacional de Jujuy tiene por finalidades adquirir, conservar, acrecentar y transmitir el conocimiento y propender a la difusión de las culturas, mediante el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de extensión universitaria orientadas hacia las problemáticas locales, regionales, nacionales y americanas, garantizando el ingreso irrestricto, la igualdad de oportunidades.

  • Visitas: 508
    Enlace web Universidad Nacional de Santiago del Estero
    La UNSE, creada en 1973, siempre buscó satisfacer las demandas de la comunidad que le dio origen. De este modo, las carreras en que se puso énfasis son las que apuntan a solucionar la problemática del entorno social local, orientadas hacia la tecnología y los problemas sociales y de la salud.
  • Visitas: 647
    Enlace web Universidad Nacional de Catamarca
    La Universidad Nacional de Catamarca es una universidad pública, enraizada en su sociedad, comprometida con su desarrollo, que se erige en creadora de cultura y potenciadora del pensamiento. Sus funciones sustantivas son: la docencia, la investigación y la extensión.
  • Visitas: 540
    Enlace web Consejo Interuniversitario Nacional

    El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fue creado por Decreto del Presidente de la República Argentina, Dr. Raúl Alfonsín, el 20 de diciembre de 1985. El Consejo es una persona de derecho público no estatal que se sostiene, primordialmente, con los aportes que realizan sus miembros.

    El CIN tiene funciones, esencialmente, de coordinación, consulta y propuesta de políticas y estrategias de desarrollo universitario y la promoción de actividades de interés para el sistema público de educación superior. Es, además, órgano de consulta obligada en la toma de decisiones de trascendencia para el sistema universitario.

  • Visitas: 493
    Enlace web Universidad Tecnológica Nacional

    La Universidad Tecnológica Nacional presenta dos características que la distinguen del resto del sistema universitario nacional. UTN es la única Universidad del país cuya estructura académica tiene a las ingenierías como objetivo prioritario.

    UTN tiene carácter federal, por abarcar todas las regiones de la Argentina. Sus 29 Facultades Regionales se ubican en la región Noreste Provincias de Chaco, Entre Ríos, Santa Fe - Noroeste - Provincias de La Rioja, Tucumán - Centro - Capital Federal y Provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza - y Sur - Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

  • Visitas: 541
    Enlace web Universidad Nacional de Rosario

    La Universidad Nacional de Rosario fue creada en 1968 a través de la Ley 17.987. Su estructura fúndante fue un desprendimiento de la Universidad Nacional del Litoral.

    Su estructura actual es de 12 facultades, 3 institutos de enseñanza media y 1 centro de estudios interdisciplinarios. Cuenta con una superficie edilicia es de 68.000 metros cuadrados donde se brinda una oferta académica compuesta por 124 carreras de postgrado, 63 títulos de grado, 15 tecnicaturas, 53 títulos intermedios, 26 títulos por articulación con el sistema de educación superior no universitario y 32 postítulos.

  • Visitas: 411
    Enlace web Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, creada en 1974 a través de la Ley 20.753, tiene tres sedes regionales: la sede central, asiento de Rectorado, en la ciudad de Tandil y las sedes de Azul y Olavarría, así como una subsede en Quequén.

    Excelencia académica, investigación, extensión, transferencia tecnológica y servicios para una formación integral de los estudiantes, son los objetivos prioritarios de esta Casa de Estudios que desde hace más de tres décadas trabaja por la formación de las nuevas generaciones.

  • Visitas: 462
    Enlace web Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

    La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) fue creada el 16 de Diciembre de 2002 por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 2.617, y ratificada su creación por Ley Nº 25.824 del 19 de Noviembre de 2003. Tiene su sede en la ciudad de Junín, donde se encuentra el asiento de sus autoridades centrales y una sede en la ciudad de Pergamino. Está organizada con una estructura de Escuelas y Departamentos.

  • Visitas: 561
    Enlace web Escuela Provincial de Bellas Artes "Tomás Cabrera" ISFD N° 6002
    Oficializada por la Ley Nº 1191 de fecha 21/7/1950, es transformada en Instituto de Formación Docente de Nivel Terciario en 1978... su historia cuenta con 61 años constituyendose en un punto central de promocion artistica y cultural para toda la región.
  • Visitas: 636
    Enlace web Instituto Superior de Formación Docente "Gral. Manuel Belgrano" Nº 6001

    La Escuela Normal Superior "Gral. Manuel Belgrano" se inauguró el 2 de febrero de 1882 bajo la dirección de la Srta. Benigna Saravia.

  • Visitas: 582
    Enlace web Escuela Superior de Música "José Lo Giudice" N° 6003
    La Escuela Superior de Música José Lo Giudice, es una Institución de Formación Docente (no universitaria) Pública dependiente de la Provincia de Salta. En ella se ofrecen la carrera de profesorado en arte e música, el trayecto artístico profesional (TAP) e inciación musical.
  • Visitas: 452
    Enlace web Instituto Superior de Profesorado de Arte N° 6004
  • Visitas: 650
    Enlace web Instituto Superior del Profesorado de Salta Nº 6005
    El Profesorado de Salta Nº 6005, es un Instituto de Enseñanza Superior que actualmente tiene en vigencia cuatro carreras de Profesorados y dos Tecnicaturas. Forma parte del sistema de educación pública de gestión estatal.
  • Visitas: 529
    Enlace web Profesorado de Jardin de Infantes y Educación Especial IFD N° 6006
    Se inaugura el 13 de abril de 1970 el primer Profesorado de Jardín de Infantes de Nivel Superior en la Provincia de Salta. Funcionaba en horario vespertino en las instalaciones de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, Alvarado N° 427 de la ciudad de Salta.
  • Visitas: 488
    Enlace web Profesorado Superior de Lenguas Vivas IFD N° 6007
    Institución de nivel superior, dependiente de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Salta (Argentina), ofrece a la comunidad desde 1975 la posibilidad de adquirir el dominio de una lengua extranjera.
  • Visitas: 560
    Enlace web Instituto de Educación Superior Nº 6009
    Ex Escuela Normal de Cafayate. Creada el 11 de marzo de 1963 y oficializada el 29 de octubre de 1965 comienza sus actividades como formadora de Maestros siendo los primeros egresados los Maestros Normales Nacionales de los años 1968 y 1969.
  • Visitas: 558
    Enlace web Instituto Superior de Formación Docente Nº 6012
    Actualmente ofrece el Profesorado de Tecer Ciclo de la E.G.B. y de la Educación Polimodal en Lengua y desarrolla sus actividades en un Edificio Compartido entre la EET N° 116 y el ISFD N° 6012.
  • Visitas: 524
    Enlace web Instituto Superior de Formación Docente Nº 6015
    Comenzó a funcionar en el año 1982 con el nombre de Profesorado para la Enseñanza Primaria, El Decreto 745/82 autorizó en base a las necesidades del medio, la creación de la primera carrera docente.
  • Visitas: 556
    Enlace web Instituto Superior de Carreras "Consc. Ricardo A. Paz" N° 6016
    A traves del decreto N° 2761/90 el Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Hernán Hipólito Cornejo autoriza la creación del "Instituto de Carreras Superior", en la localidad de Gral. Enrique Mosconi, Departamento San Martín, Provincia de Salta.
  • Visitas: 532
    Enlace web Instituto de Enseñanza Superior "Dr. Alfredo Loutaif" N° 6023
    En San Ramón de la Nueva Orán, en el Valle del Zenta, se encuentra ubicado este Instituto de Enseñanza Superior, que en el año 1983, a través de un Convenio celebrado entre el Gobierno de la provincia y la Universidad Nacional de Salta, (aprobado por resolución 932/83) comienza a funcionar el 08 de Agosto del mismo año en la sede de la UNSa.)
  • Visitas: 438
    Enlace web Instituto de Educación Superior "República de Colombia" Nº 6024
    Fue fundado por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 17 de enero de 1910, bajo la presidencia del Dr. José Figueroa Alcorta, como Escuela Normal Rural Mixta. Inició sus actividades el 11 de abril de 1910.
  • Visitas: 443
    Enlace web Instituto Superior de Formación Docente Nº 6025
    El ISFD Nº 6025 aportó a la docencia de la Ciudad de Rosario de la Frontera y a la región Docentes Profesores en Lengua, Historia, Inglés, Educación Especial, Educación Física y Tecnicaturas en diferentes áreas del mundo del trabajo local.
  • Visitas: 485
    Enlace web Instituto Superior de Formación Docente "América Latina" Nº 6027
    El Instituto Superior de Formación Docente "America Latina" Nº 6027 fue creado mediante resolución N° 863 del 14 de abril de 1986 emitida por el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta...
  • Visitas: 530
    Enlace web Instituto Superior de Formación Docente Nº 6031
    El Instituto Superior de Formación Docente Nº 6031 de Pichanal mantiene vigentes los rasgos fundamentales que lo caracterizaron desde su fundación en 1986...
  • Visitas: 535
    Enlace web Instituto de Educación Superior Nº 6040
    Este Instituto Superior de Formación Docente forma parte del sistema de educación pública de gestión estatal.
  • Visitas: 544
    Enlace web Instituto de Educación Superior "Jorge L. Borges" Nº 6043
    El Instituto surge con la modalidad de Sede Dinámica, el mismo fue creado el 15 de abril de 2004 mediante el Decreto N° 2132/04 bajo la dependencia de la Dirección General de Educación Superior...

Contacto / Consultas

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Centro Cívico Grand Bourg

 

 

Imagen Gobierno de la Provincia de Salta

 

 

· Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología · Gobierno de la Provincia de Salta · República Argentina