
La Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, carrera de educación superior, que tiene como propósito formar a los docentes que trabajan en Educación Secundaria, Modalidad Especial y Formación docente para Secundaria y Especial del sistema educativo argentino en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje, y estimular la reflexión sobre la práctica. Esta especialización aspira a mejorar las trayectorias educativas de los alumnos y enriquecer las prácticas institucionales mediante la inclusión y utilización de las TIC en la tarea cotidiana.
La misma está destinada a profesores, directivos, supervisores, tutores, preceptores, bibliotecarios, maestros de educación especial y/o integradores u otros actores con funciones docentes o de acompañamiento docente que estén en ejercicio en el nivel secundario o en la modalidad de educación secundaria y especial del sistema educativo argentino en cualquiera de las jurisdicciones, o estén inscriptos para desempeñarse como docentes, y estudiantes de formación docente de carreras para el nivel secundario o la modalidad especial en condiciones de obtener su título docente en el cuatrimestre posterior a la inscripción. En este sentido, en caso de que el cursante no tenga título docente se le reconocerán las 400 Hs del cursado y se le emitirá la Certificación de los módulos aprobados, no así la Especialización que está reservada solo para profesores con título docente para nivel medio y/o superior.
Tiene una duración de dos años, es de carácter Gratuito y de modalidad semi-presencial, con instancias virtuales y presenciales.
Especialización docente de Nivel Superior en Educación Primaria y TIC y la Especialización docente de Nivel Superior en Educación Primaria y TIC para formadores del nivel, dos carreras de educación superior que tienen como objetivo formar a los docentes de nivel primario del sistema educativo argentino y a los formadores en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje y estimular la reflexión sobre las prácticas. De esta manera ambas especializaciones aspiran a mejorar las trayectorias educativas de los alumnos y enriquecer las prácticas instituciones mediante la utilización de las TIC en la tarea cotidiana de docentes y alumnos.
Estas especializaciones tienen carácter semi-presencial. Al trabajar en un entorno virtual durante el cursado de las Especializaciones se espera que los docentes se apropien de las herramientas digitales a partir de su uso, desarrollen una cultura de trabajo con TIC y descubran los beneficios de trabajar en red, compartir y publicar experiencias que contribuyan un capital común para el sistema educativo.
Las especializaciones están destinadas a maestros de grado a cargo de alguna de las cuatro áreas básicas (Lengua, Matemática, Ciencias Naturales o Ciencias Sociales) en establecimientos del sistema, profesores actualmente en ejercicio en ejercicio en roles formales vinculados con la integración de las TIC en el nivel primario, e inscriptos para conformar las listas de orden de mérito para el acceso a la docencia en el Nivel Primario.
Las preinscripciones comenzarán el 2 de Febrero de 2015 y se realizaran en forma virtual a través de las páginas:
http://postituloprimariatic.educ.ar/ en el caso de nivel primario
http://postitulo.educacion.gov.ar/ para secundaria.