La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Leer en nuevos soportes y dispositivos

 

Nuevo tramo de formación del Plan Provincial de Lectura

El Plan Provincial de Lectura, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, informa que el jueves 25 de septiembre iniciará el curso denominado “Leer en nuevos soportes y dispositivos: Alfabetización digital”.

Este tramo de formación posee declaración de interés educativo y está destinado a docentes de todas las áreas y niveles obligatorios (inicial, primario y secundario) del sistema educativo de nuestra provincia. Tiene un cupo previsto de 300 inscriptos.

El proyecto nace con la intención de pensar a la lectura en los tiempos que corren y, por ende, a los docentes como adultos lectores críticos y en constante formación.

Los objetivos son:

  • Problematizar las concepciones de lectura y mediación docente en torno a los nuevos soportes.
  • Propiciar espacios de reflexión y exploración a partir de la Alfabetización Digital.
  • Generar instancias de planificación tomando como punto de partida hipertextos que vuelvan su mirada hacia los lectores/navegadores.

El tramo contará con tres encuentros asincrónicos que se encontrarán alojados en el aula virtual de Edusalta, un encuentro sincrónico mediante la plataforma Meet y una evaluación final con lo que se acreditará el curso de 40 hs, equivalente a dos puntos.

Se busca ampliar los recorridos lectores de cada asistente y reflexionar sobre el rol del mediador, los alcances de la mediación y fortalecer el vínculo entre los/as docentes, los textos literarios y los nuevos soportes y tecnologías para la lectura.

Por otro lado, se pretende construir criterios y estrategias para acompañar a los y las estudiantes en la construcción de sentidos a partir de otras formas de acercarnos a la literatura.

Los interesados deben inscribirse en el siguiente link:

  https://docs.google.com/forms/d/1gBiDdre3XxMfhGIOlwt_qm8Q4fr2znEqI4ZMnRBkeiE/edit

 

Pin It

Congreso de Educación

Buenas Prácticas de Enseñanza

Certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Tartagal-Mosconi-Cerrillos · 05-09-2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Orán-Pichanal · 04-09-2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Villa Belgrano · 03-09-2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Capital · 31/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

17/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Rosario de Lerma · 10/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

03/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

San Martín Tartagal · Orán · 27/06/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

San Martín · Embarcación · 26/06/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

23/06/2025

· Descargar certificados


Alfabetización en 1°, 2° y 3° Grado: de la teoría a la práctica
18/03/2024 al 19/12/2024

· Descargar certificados


Ateneos didácticos de alfabetización inicial

(16 al 30 noviembre 2024)

· Descargar certificados Asistentes

· Descargar certificados Capacitadores

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.