La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Lengua de Señas Argentina básico: Un primer paso hacia la inclusión

 

En el marco de la Res. N°70/20, la cual otorga a los participantes PUNTAJE DOCENTE.

Dirigidas por las Profesoras Carolina Ruiz y Araceli Rodríguez.

La capacitación está dirigida a docentes de todos los niveles educativos, estudiantes de formación docente, personal de instituciones públicas y privadas, y a la comunidad en general interesada en adquirir herramientas básicas de comunicación en Lengua de Señas Argentina (LSA).

Se prioriza la participación de quienes, desde su rol educativo, social o comunitario, se vinculan cotidianamente con personas sordas o hipoacúsicas, así como de quienes desean contribuir al fortalecimiento de una sociedad más inclusiva y accesible.

Objetivos: Brindar una primera aproximación a la Lengua de Señas Argentina (LSA), promoviendo la sensibilización, el respeto y la construcción de una comunicación inclusiva con las personas sordas en el ámbito educativo, social y comunitario.

Modalidad: Presencial.

Duración: 3 horas reloj.

 

Pin It

Buenas Prácticas de Enseñanza

Certificados


Jornada RCP y Primeros Auxilios

 Descargar certificados


Alfabetización en 1°, 2° y 3° Grado: de la teoría a la práctica
18/03/2024 al 19/12/2024

 Descargar certificados


Ateneos didácticos de alfabetización inicial

(16 al 30 noviembre 2024)

 Descargar certificados Asistentes

 Descargar certificados Capacitadores

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.