 
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de Coordinación de Educación Artística, en el marco de las celebración por el Día de la Tradición, se llevará a cabo un taller de capacitación “Formación lúdica tradicional: una celebración de nuestras tradiciones con enfoque en el juego”, de modalidad híbrida, destinada a docentes de nivel primario, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad educativa la importancia de revalorizar los juegos tradicionales como patrimonio cultural, destacando su aporte a la identidad, la convivencia escolar y la creatividad, a fin de generar conciencia sobre la necesidad de preservarlos e integrarlos en la vida cotidiana.
Esta propuesta de formación busca dar a conocer a la comunidad educativa la importancia de revalorizar los juegos tradicionales como patrimonio cultural, destacando su aporte a la identidad, la convivencia escolar y la creatividad, a fin de generar conciencia sobre la necesidad de preservarlos e integrarlos en la vida cotidiana. A través del taller, se abordan contenidos vinculados a los juegos tradicionales con una mirada integradora y contextualizada. Así también se busca fortalecer el rol del docente como mediador cultural, brindando recursos artísticos y reflexivos que favorezcan la participación activa de sus estudiantes, el sentido de pertenencia y el respeto por la diversidad regional.
La evaluación final del taller se concentrará el día 12 de noviembre en el Parque Bicentenario, donde los docentes, junto a sus estudiantes, compartirán las experiencias vividas y puestas en prácticas a través de los juegos tradicionales, en un encuentro abierto al intercambio con otras escuelas.
Cronograma
Las inscripciones se realizan por medio de un formulario google:
  https://forms.gle/PdaD7cdyjGdqADzP9
- 30 de octubre al 3 de noviembre.
Cursada
Modalidad sincrónica:
- 5/11 de 19:00 a 22:00 horas.
Modalidad asincrónica:
- 6/11 al 11/11.
Modalidad presencial:
- 12 de noviembre Parque del Bicentenario - Salta.
El taller cuenta con una carga horaria de 20 hs cátedras R. M. N° 70/20.
Temario
Folklore como producción cultural y pedagógica
Folklore material: Juegos Tradicionales. Clasificación de juegos: individuales, parejas, grupales. Reglamentos de juegos: sortija, carrera de obstáculo, sapo, trompo, cometa, rayuela, elástico, gallina ciega, pato, pelota de trapo, tumbalata, ponele la cola al chancho, bolilla, payana.
Valor pedagógico de los juegos: desarrollo motriz, cooperación, resolución de conflictos, imaginación.
Artes Visuales
Tridimensión: volumen, construcción. Textura. Espacio.
Destinatario
Docentes en ejercicio de nivel primario.
"Jugar es mantener viva la memoria del folklore: sumate a este espacio y llevemos juntos la tradición al aula".












