La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Curso: “Explorando formas y tamaños: Propuesta de articulación...

 

Desde la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente y la Dirección de Formación Docente Continua se invita a participar del curso de capacitación modalidad virtual denominado “Explorando formas y tamaños: Propuesta de articulación para la heterogeneidad de las trayectorias escolares entre el Nivel Primario y Secundario”.

La capacitación es gratuita y tiene una carga horaria de 120 hs cátedras - 90 hs reloj. Está destinada a:

  • Profesores de Educación Primaria (6to y 7mo grado).
  • Profesores en Matemática (1ero y 2do CB).
  • Profesores formadores de docentes de Educación Primaria y de Matemática.
  • Estudiantes residentes de las carreras: Profesorado de Educación Primaria y Profesorado en Matemática.

La modalidad virtual consiste en encuentros sincrónicos obligatorios por Google Meet los días sábados. La primera clase sincrónica se hará el sábado el 06/09/2025 y las siguientes clases serán: 27/09, 11/10, 25/10, 15/11. Además, tendremos encuentros asincrónicos obligatorios semanales en Plataforma EduSalta desde 6 de setiembre al 29 de noviembre.

En cada clase se abordarán los contenidos desde marcos disciplinares y didácticos, la participación en esta propuesta permitirá:

  • Reflexionar sobre la enseñanza de la semejanza entre figuras, a partir de la identificación y descripción de las invariantes y la razón de semejanza.
  • Desarrollar capacidades para planificar y evaluar situaciones de enseñanza en relación a la semejanza de figuras, teniendo en cuenta el contrato didáctico, las variables didácticas y los momentos de la clase (acción, formulación, validación e institucionalización).
  • Analizar documentos curriculares, libros de texto de formación docente y para el estudiante, para elaborar propuestas de enseñanzas situadas en diferentes contextos áulicos.

Preinscripción
  https://forms.gle/FyzzpbsiYn6dnRHu7

Inscripción
Se efectiviza luego de que el equipo revisa que los datos solicitados en el formulario estén completos y escritos correctamente. En este caso recibirá al correo electrónico consignado en la preinscripción, los enlaces al primer encuentro por Google Meet, y el usuario y contraseña para ingresar a la Plataforma Edusalta.

Equipo de Capacitación de Matemática

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pin It

Congreso de Educación

Certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Capital · 31/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

03/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

17/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

San Martín Tartagal · Orán · 27/06/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

San Martín · Embarcación · 26/06/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

23/06/2025

· Descargar certificados


Alfabetización en 1°, 2° y 3° Grado: de la teoría a la práctica

18/03/2024 al 19/12/2024

· Descargar certificados


Ateneos didácticos de alfabetización inicial

(16 al 30 noviembre 2024)

· Descargar certificados Asistentes

· Descargar certificados Capacitadores

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.