Partes de prensa

Fotografía: Las Escuelas Abiertas mantienen el patrimonio cultural

 

Con el objetivo de promover la identidad y el alma de nuestra tierra, cada sábado en diferentes escuelas, tanto en la capital como en el interior de la provincia, se realiza un taller de folclore que motiva a las diferentes generaciones en mantener vivas las tradiciones.

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas pone a disposición de todos los estudiantes de la provincia, a través del Plan Provincial de Escuelas Abiertas, un taller de tradiciones folclóricas que marcan la identidad y el alma de nuestra tierra. Los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en las danzas, la música, las historias y las costumbres que forman parte de nuestro acervo cultural, en un ambiente de aprendizaje y camaradería.

Desde zambas hasta chacareras, pasando por malambo, cuecas y compartiendo leyendas por medio de narraciones para aprender sobre las vestimentas de los gauchos y paisanas, el taller de folclore ofrece un espacio para explorar y disfrutar de la diversidad de expresiones artísticas que caracterizan a nuestras distintas regiones. Además, se promueve el respeto por las raíces y la historia que se transmiten de generación en generación a través de estas manifestaciones culturales.

Este proyecto forma parte del compromiso de Escuelas Abiertas y Deporte Escolar por enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes y la comunidad en general, promoviendo valores de identidad, inclusión y orgullo por nuestra herencia cultural.

Los interesados en participar en el taller de folclore pueden acercarse a las escuelas participantes o consultar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los talleres de folklore en escuelas de Capital y del interior pueden ser una oportunidad maravillosa para que los estudiantes se conecten con sus raíces culturales y desarrollen un sentido de pertenencia.