La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
Ciclo de Conversatorios 2023
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen Curso para instituciones de zona este de la Capital sobre Tartamudez

 

El equipo de la línea de Inclusión Educativa dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica invita a participar del curso de capacitación denominado “La tartamudez una dificultad que necesita comprensión” (Res. Min. 70/20) dictada por profesionales especialistas en la temática, en esta oportunidad orientado para instituciones de zona “este” de nuestra Capital.

Informamos que, según la Ley Provincial N° 8291/21, en su artículo 2° “Se entiende por Tartamudez a la alteraciones de base neurobiológica con componentes genéticos hereditarios - socio ambiental, que puede afectar los procesos lingüístico, motores cognitivos, sociales y emocionales relacionados con un desorden del sistema de control neurosensoriomotor por predisposición hereditaria, con implicaciones significativas, leves moderadas o graves que repercuten en el ámbito familiar, social, educativo y/o laboral”.

Capacitarse y conocer sobre las dificultades en la fluidez del habla o tartamudez le permitirá a los/las docentes tener estrategias adecuadas para la interacción en el aula, logrando que el/la niño/a difluente se sienta cómodo/a y contenido/a dentro del ámbito escolar. Además, los/las docentes podrán adquirir las herramientas necesarias para realizar una derivación temprana, considerando que existe la posibilidad de remisión del 80% con el tratamiento adecuado.

Destinatarios: equipos directivos y docentes de instituciones del Nivel Inicial y Nivel Primario de ambos turnos, pertenecientes a escuelas de zona este de la ciudad Capital.

Link de Inscripción:

Modalidad: Virtual por plataforma Meet.

Encuentros: sábado 24 de junio, 01 y 08 de julio de 2023 de 9:00 a 12:30 hs.

Lista de Instituciones Convocadas:

  • 4480 Chain Weisman
  • 4548 Escuela N° 4548
  • 4054 Doctor Martín Gabriel de Güemes
  • 4044 Fray Honorato Pistoia
  • 4638 Fray Luis Beltrán
  • 4434 Maria Elvira Reyes de Campos
  • 4048 Provincia de Salta
  • 4049 Independencia Nacional
  • 4691 Almirante Cristóbal Colón
  • 4026 Doctor Delfin Leguizamon
  • 4003 Doctor Joaquin Castellanos
  • 4013 Miguel de Cervantes Saavedra
  • 4023 Ejercito Argentino
  • 4039 Provincia de Buenos Aires
  • 4045 Dr. Arturo Oñativia
  • 4725 Jardín de Infantes Pinturitas
  • 4642 Campaña del Desierto
  • 4009 9 de Julio de 1816
  • 4699 Doctor Ricardo Joaquín Durand
  • 4711 Guardería Juan Galo Lavalle
  • 4716 Centro Sesarrollo Familiar Eva Perón
  • 4718 Ctro. Desr. Familiar Mons. Carlos Mariano Pérez
  • 4774 General Juan José Valle
  • 4775 Profesora Elsa Salfity
  • 4811 Escuela Nº 4811 2 de Mayo Crucero ARA General Belgrano
  • 2550 Guardería 20 de Junio
  • 4843 Bicentenario de la Batalla de Salta

 

Pin It

Se los/as invita a inscribirse en las propuestas formativas ofrecidas por INFoD.

Imagen Infod · Nuestra Escuela

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.